topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cuerdas axilares, una de las secuelas más comunes del cáncer de mama

Cuerdas axilares, una de las secuelas más comunes del cáncer de mama

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 05/06/2019

Las cuerdas axilares o “cuerdas de guitarra” suelen aparecer tras la operación quirúrgica de extirpación del tumor o de la mastectomía. Se trata de una de las secuelas más comunes del cáncer de mama, y se extienden desde el lateral de las costillas del lado intervenido, atravesando la axila, pasando por el brazo y en ocasiones llegando al antebrazo.

Normalmente aparecen durante los 3 primeros meses después de la cirugía, y aparentemente son inofensivas, pero pueden dejar limitaciones funcionales: incapacidad de un movimiento normal del brazo, tirantez y, en muchos casos, dolor (que, aunque al principio pueda parecer una secuela sin importancia, es bastante incapacitante).

En el Instituto Fisiomédico, centro pionero de fisioterapia oncológica, nos encontramos cada día con esta secuela, lo que hace que hayamos desarrollado diferentes protocolos de actuación para abordarla y buscar el objetivo de normalización de esa estructura, que es de gran importancia tanto física como psicológicamente:

  • Normalización de la estructura dañada meidante endermoterapia a través de mecanoestimulación de la piel
  • Terapia manual
  • Inducción miofascial
  • Actividad física especializada

Gracias a las diferentes técnicas reducimos la fibrosis y la trombosis de los vasos linfáticos y sanguíneos. Con esto conseguimos que el tejido recupere poco a poco su elasticidad y vuelva a comportarse de manera normal. Todo esto se traduce en una mejora de la movilidad, la recuperación del rango articular perdido y una disminución notable del dolor y la sensación de tirantez.

Además, este tratamiento hace hincapié no solo en la zona de la mama si no que se trabaja también toda la zona axilar y del brazo, con lo que prevenimos la aparición de linfedema.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina