topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cuatro preguntas clave sobre la cirugía ecoguiada

Cuatro preguntas clave sobre la cirugía ecoguiada

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 05/06/2019

 

¿En qué consiste la cirugía ecoguiada?

La cirugía ecoguiada es una forma de operar sin abrir. El cirujano utiliza el ecógrafo para localizar una estructura y con incisiones de 1 o 2 mm., con un instrumental específico, pasa por debajo de la piel y de los tejidos, viendo en todo momento su instrumental para no dañar nada y realiza la operación sin abrir, con una mínima agresión quirúrgica y con una recuperación mucho más rápida.

 

¿Cuáles son sus ventajas?

Las principales ventajas de la cirugía ecoguiada es que como hacemos solo incisiones de 1 o 2 mm., no abrimos, no hay que dar puntos, la recuperación es muy rápida, apenas hay sangrado, no hay casi dolor, y podemos hacer incluso operaciones a la vez: de las dos manos, o de los dos pies. Se hacen de forma ambulatoria, el paciente no ingresa y esto supone periodos de baja muchas veces nulos o de muy poquitos días. Esto supone un enorme avance y, por todo esto, el equipo médico de AVANFI ha sido reconocido por primera vez en la historia de la academia americana de cirujanos ortopédicos con varias distinciones por nuestros trabajos y nuestras técnicas en cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva.

 

¿Para qué tipo de patologías puede utilizarse esta cirugía?

Hay ya muchas indicaciones de cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva. En la mano operamos el síndrome del túnel del carpo, que es la neuropatía periférica más frecuente, con incisiones de 1 mm. con anestesia local. El enfermo mueve las manos al instante. Controlamos con el ecógrafo la posición de nuestro instrumental. El dupuytren, la retracción de los dedos, los dedos que se engatillan, las epicondilitis, el famoso codo de tenista o la epitrocleitis, el codo del jugador de golf, los síndromes compartimentales, de esfuerzo de los motociclistas, de otros deportistas… En el miembro inferior, el neuroma de morton, esa desagradable sensación de quemazón y dolor en los pies. La fasciosis plantar, la causa más frecuente de dolor del talón, las tendinopatías crónicas del Aquiles, del tendón rotuliano. En ortopedia infantil tiene muchas aplicaciones, en niños con parálisis, con espasticidad, podemos realizar casi sin agresión alargamientos de los tendones encogidos y mejorarles su marcha con una mínima agresión. Todo ello, sin puntos, con anestesia local, con incisiones de 1 o 2 mm. y en régimen ambulatorio sin ingreso hospitalario.

 

¿Existe algún riesgo?

No existen riesgos específicos de la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva, al contrario, hemos podido, gracias a esta forma de operar por su mínima agresión, superar contraindicaciones. Es decir, algunos pacientes que no se consideraban aptos para las cirugías convencionales ahora los podemos operar con esta nueva técnica, con la nueva era de la cirugía, la cirugía ecoguiada.

Los riesgos, si el cirujano no hace el entrenamiento suficiente ecográfico previo pueden ser dañar alguna estructura como con cualquier cirugía, pero al contrario, todo son ventajas, no hay riesgos específicos de este tipo de cirugía pero tampoco, hay que decirlo, es una cirugía que valga para todas las enfermedades. Tiene sus indicaciones.

 
en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina