topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Cuando roncar supone un gran problema

Cuando roncar supone un gran problema

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/11/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/06/2019

La Dra. Murcia es una especialista en Otorrinolaringología de Valencia que en este artículo explica qué es la roncopatía, además de sus causas, los posibles tratamientos para combatirla y cómo prevenirla. 

 

La roncopatía crónica engloba el ronquido simple y el denominado Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño (SAHS).

El ronquido simple es un sonido respiratorio producido en las vías aéreas superiores (nariz y garganta) sin acompañarse de paradas respiratorias también llamadas apneas. Se produce por la vibración de los tejidos blandos y flexibles en esa zona cuando se estrecha.

El Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño o SAHS es aquel en el que el paciente, además de presentar ronquido simple, sufre a lo largo de la noche de repetidas paradas o ceses respiratorios completos (apneas) o incompletos o parciales (hipopnea).

 

Pacientes que sufren roncopatías

 

Los factores que predisponen a la roncopatía son: la posición boca arriba en la cama, ser varón, tener una edad avanzada, padecer obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, la toma de medicación relajante o pastillas para dormir, y el tener antecedentes familiares de roncopatía.

 

Causas de la roncopatía

 

La causa más frecuente de ronquido con o sin apneas en los niños es la presencia de un tamaño grande en las amígdalas y vegetaciones adenoideas.

En los adultos la causa más frecuente es un aumento del tamaño y con ello de la flacidez del paladar blando a nivel de la úvula (campanilla) que se ve favorecido por la obesidad.

También influenciado por la dificultad respiratoria nasal y la vibración de otras zonas faríngeas.

 

La roncopatía engloba desde un ronquido simple hasta el Síndrome de Apnea del Sueño

 

Tratamiento de la roncopatía

 

En algunas ocasiones el adelgazamiento, sobre todo, si se acompaña de dieta saludable con supresión de pastillas para dormir y de alcohol y tabaco son suficientes para conseguir eliminar el problema.

En otras ocasiones si el problema está localizado en un área concreta se puede solucionar con cirugía, y o radiofrecuencia de la nariz o del velo del paladar.

Los pacientes que sufran de SAHS y no puedan ser tratados con cirugía o con radiofrecuencia deberán utilizar para dormir un dispositivo denominado CPAP o dispositivo de presión positiva continúa de las vías respiratorias. Se trata de una máquina que administra una presión de aire constante a la boca y la nariz y que ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias evitando las apneas o hipoapneas y sus consecuencias.

 

Prevención de la roncopatía

 

Se puede prevenir evitando los factores favorecedores, evitar dormir boca arriba (existen dispositivos que colocados en la espalda evitan esta posición), evitar la obesidad, el alcohol y tabaco, así como la medicación relajante o somníferos.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina