topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Consejos para una buena relación de pareja: ¿Cuándo acudir a terapia?

Consejos para una buena relación de pareja: ¿Cuándo acudir a terapia?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/05/2019

La terapia de pareja es el espacio terapéutico en que un psicólogo aplica técnicas y tácticas para que la pareja dialogue sin discusiones; los especialistas en Psicología ofrecemos herramientas para trabajar la comunicación, el respeto mutuo y la recuperación de la sinergia inicial, buscando medios para recuperar o bien mejorar la relación.

Problemas de pareja

El principal problema en una relación de pareja es la comunicación, tanto por el exceso como por su ausencia.
La falta de comunicación provoca que una pareja incurra en malas interpretaciones que a la larga declinan en peleas. Esto conlleva al desgaste de la pareja e incluso, a una posible ruptura. 
Un problema frecuente es la falta de empatía. A menudo las personas creen, por defecto, que todo el mundo piensa y siente lo mismo que ellas, lo que deriva en que ambos miembros de una pareja den por hecho situaciones no habladas previamente. 
Otros factores comunes que alteran el buen funcionamiento de la pareja son la monotonía, la falta de deseo,  el desgaste de la convivencia, las desavenencias en los estilos de educación de los hijos o los problemas económicos.

 

Terapia de pareja: cuándo acudir a consulta

Cada vez son más las parejas que  acuden a terapia antes de la posible ruptura, pero en muchos casos ya es tarde.  El momento adecuado se da cuando la pareja observa ciertos desacuerdos y no es capaz de resolverlos por sí misma.

 

Funcionamiento de la terapia de pareja

Se realizan sesiones conjuntas y se analizan los problemas iniciales, los comportamientos que han empeorado la relación de pareja y se trabajan herramientas de forma conjunta como la asertividad, la empatía y la técnica de resolución de problemas.
La duración de la terapia depende de la problemática a tratar y del momento personal en que se encuentran ambos miembros de la pareja.

 

Porcentaje de éxito de la terapia de pareja 

La clave del éxito de la terapia  se encuentra en el momento en que se acude a ella. Si se llega a tiempo, al inicio del problema, el éxito está prácticamente asegurado. No obstante, no existe una buena terapia sin unos buenos pacientes, que colaboren, y un buen profesional, que desarrolle de forma ética su trabajo. 
Si finalizadas las sesiones la pareja decide separarse, en la terapia también se ofrecen pautas para hacerlo de manera civilizada, atenuando el duelo y llegando a acuerdos sobre la familia con respeto, para iniciar un proceso de recuperación tanto individual como grupal.

 

Claves para mantener una buena relación de pareja

-    Evitar los reproches. No se debe pretender que otra persona cambie radicalmente
-    No faltar al respeto
-    No discutir cuando se está enfadado
-    Vigilar los silencios
-    Transmitir de forma clara y con respeto las ideas
-    Dar tiempo y espacio a la pareja
-    Hablar de forma asertiva 
-    Aceptar los errores 
-    Compartir actividades en grupo
-    Mantener relaciones sexuales asiduas
-    Trabajar la comunicación no verbal. Sonrisas, caricias y muestras de afecto.
-    Tener conciencia de que la pareja es un equipo, una sociedad en que dos miembros han de tener el fin común de ser felices respetando la relación y compartiendo lo bueno y lo malo

 

 

 

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina