topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nefrología
  • Conociendo todo sobre el Trasplante de Riñón

Conociendo todo sobre el Trasplante de Riñón

Dr. Hernán Trimarchi
Escrito por: Dr. Hernán Trimarchi Nefrólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 09/07/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/04/2022

¿Qué es?

El Trasplante de Riñón consiste en colocar un riñón y un uréter de un donante que puede ser fallecido, también llamado Trasplante Renal Cadavérico o a través de un donante vivo, que es por una relación consanguínea (padre, madre, abuelos, tíos, hermanos, hijos) o no relacionada como un amigo o persona que en forma altruista quiere donar al receptor un riñón para que pueda tener una mejor calidad de vida, evitar la Diálisis o sacarlo de esta.


El Trasplante Renal se ha realizado en el mundo desde los años 60 y ha ido mejorando sus perspectivas a lo largo de estos años.


¿Cuáles son los beneficios del Trasplante?

Cuando uno va a hacer un Trasplante Renal, el receptor, por un lado, si estaba en Diálisis la deja, ya sea Diálisis Peritoneal o Hemodiálisis, que uno es menor.


Por otro lado, si el paciente nunca lo estuvo y puede pasar a tener un Trasplante Renal a través de una donación viva, ya sea relacionada o no, tiene la posibilidad de mejorar la calidad de vida y el pronóstico porque el tratamiento de elección de la Insuficiencia Renal Crónica Terminal es el Trasplante Renal, por eso es fundamental la donación, poder identificar a pacientes a tiempo y a aquellos que están con potencial de donar estando gravemente enfermos, que eso se diagnostica en las Terapias Intensivas, o en aquellas personas vivas que quiera y puedan participar a través de un acto de caridad.


Cabe destacar que el donante no pierde calidad de vida, sino que mejora la misma, ya que la sobrevida de los que donan riñón, cuando el paciente se cuida, es mucho mejor que de los de la misma edad que no han donando porque no se cuidan como corresponde.


¿Qué tipos existen?

Los Trasplante Renales en cuanto a los tipos que existen, están:

1-     Trasplante Renal Cadavérico: se procura a través de un sistema que se llama Sintra, en el cual están inscritos los pacientes en Diálisis o con un filtrado muy bajo y que necesitan un riñón. Cuando hay un operativo se denuncia el caso y se empiezan a evaluar a los pacientes en espera respecto al donante en cuanto al grupo sanguíneo, la cantidad de genes que se comparten, la edad del paciente, etc.


2-     Donante vivo: como dijimos anteriormente es por relación consanguínea a través de padres, madres, abuelos, tíos, primos o hijos; en caso de donante vivo no relacionado puede ser el cónyuge o alguna persona que ha convivido con el receptor por un mínimo de tres años (amigo, vecino o compañero de trabajo), si no se cumplen estos criterios se hace una autorización judicial, si el juez autoriza el Trasplante se hacen los estudios correspondientes (sangre y orina) para ver que tanto el donante como el receptor ganen en este proceso: el receptor por mejorar la calidad de vida y el donante a través de haber hecho un acto de caridad y lograr dar vida a una persona que lo necesita


¿Cuáles son las perspectivas? 

La primera perspectiva es que el donante vivo esté bien, en buenas condiciones y que pueda ser seguido por el equipo médico.


Respecto al receptor, es mejorar la sobrevida y calidad de vida, si estaba en Diálisis no estarlo más, y si no estuvo, la posibilidad más importante es ganar tiempo y calidad de vida. 

Nefrología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Nefrólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina