topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Hepatología
  • Conoce todo acerca de la Hepatitis: padecimiento que debe tratarse seriamente

Conoce todo acerca de la Hepatitis: padecimiento que debe tratarse seriamente

Dr. Andrés Pablo Bruno
Escrito por: Dr. Andrés Pablo Bruno Hepatólogo y Especialista en Clínica Médica en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Publicado el: 21/03/2025 Editado por: Amairani Rua el 21/03/2025

La Hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser causada por diversas razones, siendo las infecciones virales las más comunes.

 

¿Cuáles son los diferentes tipos de Hepatitis?

Existen distintos tipos de Hepatitis. El concepto de hepatitis se refiere a un proceso inflamatorio del hígado, una inflamación que puede tener diversas causas. Una de las principales causas son los virus. Cuando hablamos de Hepatitis, generalmente nos referimos a las Hepatitis Virales.


Estos son virus específicos que afectan el hígado y que habitualmente incluyen los virus de la Hepatitis A, B, C, D y E. Si bien existen otros virus que pueden afectar el hígado, estos son los considerados específicos.


Los procesos inflamatorios del hígado también pueden ser generados por otros virus no hepáticos, Enfermedades Autoinmunes, tóxicos o medicamentos. Cada año, en el mes de julio, se celebra el Día de las Hepatitis Virales, enfocándose en la Hepatitis A, B y C.


¿Cómo se transmite cada tipo?

Cada tipo de Hepatitis tiene una forma de transmisión diferente:

Hepatitis A

Es una de las más frecuentes en el mundo y se transmite por la vía fecal-oral. Esto significa que el virus se elimina en las deposiciones, contaminando el agua. Si esta agua se consume o se usa para riego sin un tratamiento adecuado, puede transmitir la enfermedad.


Generalmente, esta Hepatitis es asintomática y es más frecuente en la infancia. Muchas personas tienen anticuerpos contra este virus sin haber presentado síntomas. Se previene con la vacuna y con el adecuado manejo de las aguas y saneamiento.

Hepatitis B

Su transmisión es similar a la del VIH. Se contagia a través de la sangre, relaciones sexuales y otros fluidos corporales.

Hepatitis C

Principalmente se transmite por contacto con sangre contaminada, como transfusiones antes de 1990, consumo de drogas endovenosas con intercambio de jeringas y uso de elementos contaminados con restos de sangre. Es común en personas que comparten agujas o en pacientes en Diálisis.

Hepatitis E

Es menos frecuente y su transmisión es similar a la de la Hepatitis A.


¿Qué factores de riesgo aumentan la probabilidad de contraer Hepatitis?

  • Hepatitis A: falta de acceso a agua potable, ausencia de Vacunas, y falta de infraestructura sanitaria adecuada
  • Hepatitis B: varía según la región. En el sudeste asiático, es altamente prevalente y se transmite de madre a hijo al nacer. En regiones como Argentina y Sudamérica, los principales factores de riesgo incluyen drogadicción endovenosa, hospitalizaciones con múltiples procedimientos invasivos y vivir en comunidades cerradas como cárceles o unidades de terapia intensiva
  • Hepatitis C: se relaciona con transfusiones previas a 1990, procedimientos médicos invasivos, y consumo de drogas inyectables


Las sociedades científicas recomiendan que todas las personas se realicen pruebas de Hepatitis al menos una vez en la vida, independientemente de si presentan factores de riesgo, ya que es una enfermedad silenciosa.


¿Cómo varían los síntomas entre los diferentes tipos de Hepatitis?

Las Hepatitis pueden presentarse de diversas formas:

  • Asintomáticas: muchas personas pueden haber estado expuestas sin presentar síntomas
  • Hepatitis Aguda: se caracteriza por Fiebre, coloración amarilla de la piel y mucosas (ictericia), dolor abdominal, orina oscura y heces claras
  • Hepatitis Crónica: algunas personas pueden desarrollar una Hepatitis Crónica sin síntomas durante años. En el caso de la Hepatitis B y C, esto puede llevar a Cirrosis


¿Qué complicaciones pueden surgir de una Hepatitis no tratada?

No todas las Hepatitis llevan a la cronicidad. La Hepatitis A se resuelve sin volverse crónica. Sin embargo, en algunos casos, la Hepatitis B y en la mayoría de los casos la Hepatitis C pueden volverse crónicas, permaneciendo en el cuerpo durante años o décadas.


La Hepatitis Crónica puede evolucionar a Cirrosis, una enfermedad en la que el hígado se daña progresivamente y es reemplazado por tejido cicatrizal. Con el tiempo, esto puede provocar acumulación de líquidos en el abdomen (ascitis), Várices en el esófago con riesgo de sangrado, y otras complicaciones graves. En algunos casos, el paciente puede requerir un trasplante hepático.


¿Cómo se puede prevenir la progresión de la Hepatitis Crónica?

Para la Hepatitis B y C, la prevención es clave. Se deben tomar medidas como:

  • Vacunación contra la Hepatitis B
  • Uso de preservativo en relaciones sexuales
  • No compartir agujas o elementos cortantes
  • Control de sangre donada y esterilización de materiales médicos


¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

Las Hepatitis Virales son enfermedades que pueden ser prevenidas con medidas adecuadas de higiene, vacunación y control de factores de riesgo. La detección temprana es clave para evitar complicaciones como la cirrosis y la insuficiencia hepática. Se recomienda realizar pruebas de detección con un Hepatólogo al menos una vez en la vida para garantizar una mejor salud hepática.

Hepatología en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Hepatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina