topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • ¿Cómo tratar la obesidad con cirugía?

¿Cómo tratar la obesidad con cirugía?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

 

¿Qué es la obesidad y quién la padece?

La obesidad es una enfermedad grave que afecta por igual a hombres y mujeres. Se sabe que el paciente la sufre cuando calcula su índice de masa corporal (IMC) y éste supera a 30. Los hábitos alimenticios, el sedentarismo y otros condicionantes convierten a gran parte de la población en vulnerable ante la obesidad.

Los especialistas usan un parámetro para establecer si una persona padece o no obesidad. Éste consiste en lo que se conoce como IMC. Para calcularlo hay que dividir el peso en kg entre la altura al cuadrado en metros (IMC = kg / m2). Hay diferentes diagnósticos de obesidad según el IMC del paciente:

> 30 = Obesidad

> 35 = Obesidad tipo II

> 40 = Obesidad mórbida

Es importante acudir a un especialista en Cirugía General si surgen dudas ante esta enfermedad. La obesidad provoca otras patologías graves como insuficiencia respiratoria, apneas de sueño, cardiopatías, entre otras. Sin dejar de lado la gran relación de ésta con la aparición de varios tipos de cáncer.

 

Tratamiento médico o quirúrgico, ¿cuál es mejor?

La evidencia científica dicta que no todos los pacientes de obesidad deben ser operados. Desde el Instituto Quirúrgico de Andalucía, se establecen como prioritarios aquellos pacientes con un IMC mayor que 35 y con una enfermedad asociada, y aquellos con más de 40 IMC sin enfermedad asociada.

De todas formas, lo primero es aplicar un tratamiento médico que combine un cambio del estilo de vida del paciente, una dieta y ejercicio físico. Sin embargo, hay un determinado umbral de peso en el que no es posible, a pesar de someterse a estrictas dietas, mantener la pérdida.

Cuando esto sucede, contamos con técnicas quirúrgicas restrictivas: manga gástrica o gastrectomía vertical y bypass gástrico. Las técnicas restrictivas reciben este nombre puesto que limitan la cantidad de comida que se ingiere o la absorción de los nutrientes por parte del organismo.

 

Tras una cirugía bariátrica, ¿cómo es el posoperatorio?

Como la operación se realiza por vía laparoscópica, el dolor es mínimo y la recuperación bastante rápida. Al día siguiente, el paciente comenzará a caminar. Entre el segundo y tercer día, empezará a tomar pequeñas cantidades de líquidos y al cuarto día será dado de alta. Podrá incorporarse a su trabajo a las dos semanas, y desde el primer día del alta hospitalaria se le aconseja caminar al menos una hora diaria

 

¿El paciente puede volver a sufrir obesidad?

La evidencia científica ha demostrado que el único tratamiento capaz de mantener la pérdida de peso en el tiempo es la cirugía bariátrica. Lo importante es hacer una correcta selección del paciente y detectar cualquier tipo de trastorno que pudiera garantizar malos resultados.

Para ello, el equipo de profesionales incluye un psicólogo clínico, especialista en trastornos de la conducta alimentaria, que podrá ayudar al paciente antes, durante y después de la cirugía. Con un seguimiento correcto y una reeducación, el paciente difícilmente vuelve a caer en la obesidad.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina