topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cómo tratar la enfermedad de Peyronie

Cómo tratar la enfermedad de Peyronie

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/04/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2019

Peyronie síntomas, causas y tratamientoLa enfermedad de Peyronie forma placas de fibrosis en el pene. Los síntomas más habituales son curvatura del pene durante la erección, con dolor, deformidad del pene y disfunción eréctil. Aunque los tratamientos han sido poco eficaces, actualmente se utilizan técnicas de Urología que podrían suplir a la cirugía, tales como la inyección intraplaca de Xiaflex y la terapia de ondas de choque.

 

Enfermedad de Peyronie: qué es

La enfermedad de Peyronie consiste en la formación de placas de fibras en la llamada “túnica albugínea”, una capa de tejido elástico que envuelve los cuerpos cavernosos del pene.

Se trata de un trastorno adquirido, localizado y progresivo, de origen desconocido, que acaba produciendo una curvatura del pene durante la erección y puede, además, acompañarse de dolor, deformidad o disfunción eréctil.

 

Fases de la enfermedad de Peyronie y diagnóstico

En Urología diferenciamos dos fases en la evolución clínica de esta enfermedad: aguda y crónica. La fase aguda, que suele durar entre 12 y 18 meses, se caracteriza por presentar erecciones dolorosas, curvatura o deformidad progresiva del pene, placa palpable y, a veces, disfunción eréctil. En la fase crónica la deformidad se estabiliza y desaparece el dolor.

El diagnóstico suele ser evidente en función de la historia del paciente y la exploración clínica, además de los síntomas referidos anteriormente durante el desarrollo de la enfermedad.

 

Tratamiento de la enfermedad de Peyronie

El tratamiento médico ante la enfermedad de Peyronie se ha mostrado poco eficaz. Se han utilizado fármacos por vía oral, tópica, inyección intralesional, dispositivos de tracción peneana, entre otros. Últimamente cobra fuerza la inyección intraplaca de colagenasa de Clostridium histolyticum, primer tratamiento no quirúrgico para esta enfermedad, y la terapia con ondas de choque.

La cirugía es la única alternativa en aquellos casos en los que existe una incurvación peneana importante. Hay distintas variantes quirúrgicas, pero casi todas ellas tratan de enderezar el pene a costa de una disminución de la longitud de la parte convexa de la incurvación para igualarla a la parte cóncava donde se halla la placa, sin actuar sobre ésta.

Otra alternativa es resecar la placa con posterior utilización de un injerto para cubrir ese defecto. Esta alternativa se asocia con frecuencia a empobrecimiento de la función eréctil.

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina