topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Cómo superar un proceso emocional de Duelo

Cómo superar un proceso emocional de Duelo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 01/03/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/04/2019

Una persona pasa por un proceso emocional de Duelo cuando existe un sentimiento de pérdida. Aunque todos pasamos por unas mismas fases del “viaje” emocional necesario para superarlo, hay personas que requieren de más tiempo o que se quedan bloqueadas. En estos casos, lo más recomendable es la Psicología o la Psicoterapia.

Cuándo se considera que una persona está pasando por un proceso de Duelo

Se considera que una persona está pasando por un proceso emocional de Duelo cuando existe un sentimiento de pérdida de algo o de algún ser querido. Puede ser, por ejemplo, el hecho de perder un trabajo apreciado, o bien al perder a alguien a quien quieres, bien sea por rotura del vínculo de amistad o de pareja, o bien por fallecimiento de esa persona querida. Este tipo de sucesos generan sentimientos de vacío, tristeza, confusión, ira, síntomas físicos, culpa, pensamientos de suicidio, abuso de sustancias, entre otros. Estos sentimientos necesitan, al menos, un año de evolución en la persona que lo padece, y su proceso pasa por varias fases. 

El tiempo de superación del Duelo varía en función de la importancia y profundidad de esa relación en nuestras vidas y puede durar años. Por eso, en algunas ocasiones, si la persona, pasado un tiempo esperable, no ha podido evolucionar de forma natural y se ha quedado bloqueada o en situación desesperada de forma permanente, lo más recomendable es la Psicoterapia. Sin embargo, también lo es en cualquier fase del proceso, ya que ayuda a aliviar cierto dolor y enseña a relacionarse con el sentimiento de pérdida de manera más fluida y sana, lo cual permite que el proceso dure menos.  

 

Cómo afecta el Duelo según la persona y reacciones emocionales típicas

El Duelo no nos afecta a todos los seres humanos por igual, que depende también de otras condiciones, como la inteligencia emocional y la resiliencia de cada individuo, así como el momento y la situación estructural vital y emocional de base del individuo afectado. En cualquier caso, nuestra capacidad para afrontar cambios es muy importante en estas situaciones. 

No obstante, existen unas fases por las que, de manera general, pasamos todos los seres humanos, como parte del “viaje” emocional necesario para poder asumir la pérdida sin que nos deje lastre o patología:
1)    Rechazo o Negación de esa realidad: Suele durar poco, aproximadamente unos días
2)    Proceso Depresivo: tristeza, soledad y dolor por dicha pérdida. Es la etapa más larga
3)    Etapa Final: comienza cuando la persona es capaz de mirar hacia el futuro y empieza a restablecer relaciones afectivas y sociales. 

 

Tratamiento del Duelo y resultados

La Psicoterapia y la Psicología ayudan a evitar o atender duelos patológicos (o anticipados, preduelos, duelo inhibido o duelo crónico), y acompaña a los duelos naturales, de forma que la persona acaba logrando aceptar e integrar esa pérdida, así como poder seguir con su vida. Lo consigue a través de la escucha y gestión de las emociones asociadas a la pérdida y da herramientas necesarias para mejorar la capacidad de reordenar una nueva vida sin esa relación o persona perdida. 

Los resultados del tratamiento del Duelo con Psicoterapia son siempre optimistas, si se sigue este proceso con apoyo psicológico, ya que, al compartir esta experiencia, el dolor y la soledad desaparecen de manera natural y gradual. Asimismo, se garantiza un reaprendizaje de las capacidades de volver a estructurar una buena vida afectiva. 

El tratamiento recomendado para superar un proceso emocional de duelo comprendería unos dos o tres meses, en función del paciente, y el coste de cada sesión oscilarían alrededor de los 60 euros. 

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina