topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Cómo superar la depresión, proceso con múltiples beneficios

Cómo superar la depresión, proceso con múltiples beneficios

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/03/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

La depresión es un problema presente en la sociedad desde la antigüedad, pero que cada vez es más abundante entre la población. Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente hay 360 millones de personas que sufren depresión y se calcula que en 2030 podría convertirse en la primera causa de discapacidad mundial. Según la Encuesta Nacional de Salud, en España hay aproximadamente seis millones de personas con depresión.

 

Por qué la depresión es cada vez más frecuente

La depresión se extiende debido al tipo de vida que llevamos, ya que la competitividad entre las personas es cada vez mayor. Hemos interiorizado la prisa por asumir metas que no tenemos definidas, somos más ambiciosos y queremos ser perfectos, lo que acaba generando estrés continuo. Vivir en ese estado comporta que la persona se sienta de malhumor, con angustia y sin tiempo para el descanso, lo que genera frustración y conduce a la depresión.

 

Tipos de depresión

Son varios autores los que pretenden clasificar los tipos de depresión, por lo que se hace una distinción entre:

  • Depresión reactiva: se produce por un trauma o tragedia, como puede ser la pérdida de un ser querido, problemas económicos o relaciones sentimentales traumáticas.
  • Depresión endógena: se basa en factores genéticos.
  • Depresión bipolar: hay una alteración del estado de ánimo, pasando de la euforia a la depresión.
  • Depresión orgánica: se debe al mal funcionamiento de la tiroides u otras causas físicas.
  • Trastorno depresivo mayor: se caracteriza por síntomas que interfieren en las actividades cotidianas e incapacitan a la persona a desenvolverse con normalidad. Este tipo de trastornos sucede una sola vez en la vida de una persona, pero puede ser recurrente a lo largo de la vida.
  • Trastorno distímico: síntomas menos graves pero que duran más, dos o más años. Puede ser que no suponga una incapacidad para la persona que lo padece, pero si le impide realizar las actividades diarias en su plenitud.

 

Síntomas de la depresión

Aquellas personas que sufren depresión deben sentir, en un periodo de dos semanas, alguno de los síntomas generales:

  • Menos interés o capacidad para sentirse motivado a realizar las actividades diarias, aquellas que antes eran placenteras.
  • Un estado de ánimo depresivo.

 

Las personas que sufren depresión padecen consecuencias derivadas de la tristeza, la disminución de la autoestima y la dificultad para tomar decisiones

 

Estos síntomas van a ir acompañados de:

 

  • Tristeza y sentimiento de vacío la mayor parte del día.
  • Pérdida o aumento de peso sin realizar dietas.
  • Insomnio o hipersomnia.
  • Fatiga o pérdida de energía.
  • Agitación o enlentecimiento psicomotor.
  • Sentirse inútil o con culpabilidad excesiva.
  • Menos capacidad para concentrarse o pensar.

 

 

Consecuencias de la depresión

Las personas que sufren depresión padecen consecuencias derivadas de la tristeza, la disminución de la autoestima y la dificultad para tomar decisiones:

  • Pueden presentarse distintos tipos de ansiedad a lo largo del día.
  • Pensamiento pesimista, haciéndoles pensar que todo va a salir mal y haciendo que la depresión pueda convertirse en crónica.
  • Mostrarse irritable y agresivo hacia los demás, algo que puede comportar problemas familiares, sociales y/o laborales.
  • Sentimiento de inseguridad por la falta de confianza en uno mismo, pensando que no se va a superar el problema.
  • Disminución o desaparición del deseo sexual.
  • Trastornos digestivos y cardiovasculares.

 

Tratamiento para la depresión y las ventajas de superarlo

Una buena terapia va a ayudar a superar el estado depresivo, con la finalidad de potenciar los propios recursos internos. Los objetivos de trabajo de estas terapias, entre las que destaca la eficacia de la Hipnosis Clínica, son: 

 

  • Conseguir la relajación completa a nivel físico y mental, aprendiendo la forma de combatir la irritabilidad y la ansiedad.
  • Desconectar de los problemas y poder concentrarse en el presente, sin pensar en la negatividad del pasado y el futuro.
  • Eliminar las distorsiones cognitivas como la maximización y minimización.
  • Liberarse de la baja autoestima, en la que destacan los pensamientos irracionales que impiden pensar con lógica.
  • Aprender a tener pensamientos positivos antes del sueño para descansar de forma correcta y conciliar un sueño reparador.
  • Verse a uno mismo sin depresión, proyectándose en el futuro afrontando de forma serena las actividades cotidianas.

 

Las terapias pueden complementarse con medicación, garantizando los buenos resultados, que se van a conseguir de forma gradual y en función de la persona.

 

Ventajas de superar la depresión

Superar una depresión es acabar con la imagen negativa que tiene uno de sí mismo, eliminando el pesimismo sobre él, sobre el entorno y el futuro. La persona que consigue superar la depresión va a volver a sentirse feliz, disfrutará de aquello que antes le producía placer y va a poder descubrir nuevas motivaciones, también se va a recuperar la autoestima y la confianza para tomar decisiones. Las actividades cotidianas van a realizarse con mayor serenidad y las relaciones personales, familiares y laborales van a verse mejoradas de forma notable.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina