topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cómo se manifiesta la parálisis cerebral infantil

Cómo se manifiesta la parálisis cerebral infantil

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

El Dr. Carbonell es especialista en Traumatología Infantil de Alicante y profesor de esta misma especialidad en la Universidad Miguel Hernández de Elche. En este artículo explica cómo se trata la parálisis cerebral en niños desde el punto de vista traumatológico.

 

La parálisis cerebral es una afectación del cerebro que causa alteraciones motoras importantes en unas partes o en todo el cuerpo. Básicamente existen 3 tipos de parálisis cerebral infantil:

- Hemiplejia: queda afectado medio cuerpo (una pierna y un brazo).

- Diplejia: quedan afectadas ambas extremidades inferiores y en menor grado alguna de las superiores.

- Tetraplejia: quedan afectadas las 4 extremidades superiores e inferiores.

Síntomas de la parálisis cerebral

Los más frecuentes son una alteración de la fuerza de los músculos, que están permanentemente contraídos, y una alteración de los reflejos musculares. De esta manera se hace imposible la bipedestación, por desequilibrio y deformidades en las extremidades inferiores e incluso, a veces, es difícil la sedestación en silla de ruedas.

Esto causa afectación de columna, caderas, rodillas y pies. En extremidades superiores causan disfunción de los dedos al sujetar objetos, muñeca en posición de flexión y antebrazo en pronación excesiva.

Causas de la parálisis cerebral

La causa en más de 2/3 de los pacientes es por prematuridad y bajo peso (inferior a 2500 mgrs. al nacimiento). El resto puede ser por eritroblastosis fetal (incompatibilidad Rh entre los padres), citomegalovirus, rubeola, toxoplasmosis y hereditaria.

 

La parálisis cerebral debe tener un tratamiento individualizado para cada paciente

 

Predisposición a sufrir una parálisis cerebral

Existe la predisposición cuando hay factores de riesgo en el parto: presentación anormal del feto, bajo peso, infección por virus durante el embarazo en la madre, etcétera.

Tratamiento de la parálisis cerebral

Para empezar, es necesaria una valoración clínica completa ortopédica inicial y cada seis meses para evolución de deformidades: equino de los pies, luxación de la cadera, escoliosis, etcétera. Además, los pacientes que han sufrido una parálisis se benefician de ayudas ortopédicas como bastones, andadores, sillas ortopédicas, bipedestadores y dispositivos antiequinos según el grado de afectación.

En algunos casos se recurrirá a la cirugía en algunas partes del cuerpo como:

- Caderas: para evitar la luxación completa de las mismas y la imposibilidad de caminar.

- Rodillas: el flexo rígido de rodillas les hace imposible llegar a mantenerse de pie, ayudarse de bastones o estar en silla de ruedas.

- Pies: el equino y las deformidades en plano rígido (en diplejías) o cavo (hemiplejias) son las deformidades que requieren cirugía con frecuencia.

- Pronación antebrazo: transposición de tendones para mejorar esta posición invalidante.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina