topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Torácica
  • ¿Cómo se diagnóstica las enfermedades del mediastino?

¿Cómo se diagnóstica las enfermedades del mediastino?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

Las pruebas de imagen diagnóstica son muy útiles para detectar las enfermedades del mediastino. Los especialistas en Cirugía torácica afirman que son una forma no invasiva y totalmente indolora para poder visualizar imágenes de órganos e identificar eventuales anomalías en el cuerpo del paciente.

resonancia magneticaEn el caso del mediastino, la mayoría de las enfermedades no tienen sintomatología previa, por lo que, a veces, una radiografía al tórax puede mostrar lesiones y traumas que antes se ignoraban, cuyo diagnóstico será completo solo después de algunas pruebas de imagen.

 

¿Qué es el mediastino?

El mediastino es el compartimiento anatómico del tórax que se sitúa entre ambas cavidades pleurales, y contiene todos los órganos torácicos excepto los pulmones. Muy a menudo, en el mediastino pueden asentarse masas (tumorales o quísticas) o infecciones (agudas o crónicas). Estas masas pueden representar diferentes patologías, entre las cuales hay timomas, linfomas, bocios intratorácicos, teratomas o neurofibromas.

 

¿Qué hacer en caso de lesión o trauma?

Después de un descubrimiento de este tipo, es muy aconsejable llevar a cabo estudios adicionales y que el especialista realice una evaluación del historial clínico del paciente, considerando su edad, los síntomas, la localización y el tamaño de la masa encontrada.

El diagnóstico de presunción se realiza después de unas cuidadosas pruebas de imagen, las cuales proporcionan una definición óptima de las lesiones presentes en el mediastino y su relación con los órganos vecinos. La biopsia con aguja guiada por TC o quirúrgica, establece el diagnóstico definitivo.

 

Principales pruebas de imagen diagnósticas para las enfermedades del mediastino

  • TC o Escáner: También llamada TAC o Tomografía Computarizada, es la prueba de imagen más empleada en el diagnóstico de los tumores mediastínicos. Se trata de una máquina muy compleja, que consta de una cama en la que el paciente se coloca, y un tubo de rayos X que da vuelta a gran velocidad para adquirir información de todo el volumen del cuerpo del paciente.
  • Resonancia Magnética (RM): Una resonancia magnética es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio muy poderosas para crear imágenes del cuerpo, sin emplear rayos X ni radiaciones. Está indicada para diferenciar entre tumores mediastínicos de origen vascular o bronquial. Se utiliza para evaluar la invasión tumoral del corazón, de los grandes vasos, de la pared torácica y de la columna vertebral. Además, es más precisa que la TC en distinguir los tumores sólidos de la quistes.
  • PET: La tomografía por emisión de positrones (PET) se diferencia de las otras técnicas antes nombradas porque puede mostrar cambios químicos y fisiológicos relacionados con el metabolismo, y, por lo tanto, estas imágenes pueden mostrar anormalidades y cambios en los tejidos. Primeramente, se inyecta un radiofármaco en el paciente, llamado isotopo. Después una cantidad de rayos X a través del cuerpo del paciente ayuda a determinar los detalles del metabolismo celular. La PET es muy útil para la predicción del grado de malignidad de los tumores, así como para valorar la presencia de enfermedad residual después de la quimioterapia. 
  • Esofagograma: Es un estudio que consiste en tomar radiografías del paciente en varias posiciones para obtener imágenes del esófago, con el fin de determinar cambios de la anatomía normal. Se utiliza en ocasiones para valorar las lesiones mediastínicas que lo afectan.
  • Angiografía digital: Es un examen cuya función es el estudio de los vasos circulatorios que no son visibles mediante los exámenes radiológicos convencionales. Se utiliza en algunos tumores neurogénicos con extensión intraespinal, y puede sustituir la RM
  • Estudios gamma-gráficos: Hay tres tipos de estudios gamma-gráficos:
  1. La gammagrafía con Iodo, utilizada en el estudio del bocio endotorácico o en las metástasis de carcinomas tiroideos.
  2. La gammagrafía con Galio, que se emplea para valorar las infecciones mediastínicas agudas y crónicas.
  3. La gammagrafía con Tecnecio que puede ser utilizada para identificar mucosa gástrica en lo quistes neuroéntericos del compartimento visceral.
Cirugía Torácica
Cirujanos Torácicos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina