topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Cómo se aborda la retinopatía en niños prematuros?

¿Cómo se aborda la retinopatía en niños prematuros?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 03/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

La retinopatía es el nombre genérico que se da a cualquier afectación de la retina, ya sea por una diabetes (retinopatía diabética, hipertensión arterial, retinopatía hipertensiva), miopía magna (retinopatía miópica) o por prematuridad (retinopatía del prematuro).

En el caso de que el paciente afectado sea un niño prematuro, en la propia unidad neonatal se establecen controles semanales de fondo de ojo hasta el alta. Una vez dado de alta y según el pronóstico y la evolución, se pautan revisiones mensuales.

Tratamiento de la retinopatía en niños prematuros

En un adulto existen varios tratamientos de la retinopatía en función de la causa que la originó, desde terapia antiangiogénica, láserterapia hasta cirugía vitreoretiniana.

En el caso de la retinopatía del prematuro, hay una parte de la retina que no está madura ni oxigenada por falta de irrigación, es decir, porque no llega correctamente el riego sanguíneo.

Es por ello que, en estos casos, el médico especialista en Oftalmología tiene como objetivo evitar que esta parte de la retina desarrolle vasos anómalos, que se previenen con criocoagulación, laserterapia o cirugía vitreoretiniana en función del estadio.

 

Cirugía de la retinopatía en niños prematuros

La cirugía vitreoretiniana se lleva a cabo en los casos de desprendimiento de retina. Los resultados siempre dependen de estadio y el control de la causa que la originó, aunque cabe tener en cuenta que un tratamiento precoz siempre mejora el pronóstico, consiguiendo en la mayoría de los casos una restitución de la función visual.

El postoperatorio de esta cirugía es más largo y laborioso que el del resto de las cirugías oculares, sobre todo si se trata de un niño prematuro. El tratamiento y las revisiones son más prolongadas en el tiempo, aunque depende del caso. Aun así, se recomienda en siempre no realizar esfuerzos y reposar.

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina