topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Cómo saber si tu hijo sufre TDAH

Cómo saber si tu hijo sufre TDAH

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/06/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/05/2019

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de conducta que aparece en la infancia y se suele empezar a diagnosticarse en torno a los 7 años de edad, aunque en algunos casos este diagnóstico se puede realizar de una manera más precoz. En principio, se manifiesta como un aumento de la actividad fí­sica, con conductas impulsivas y una cierta dificultad para man­tener la atención en una actividad determinada durante un periodo de tiempo. Además se produce una inestabilidad emocional. Este tipo de trastorno es más habitual en varones que en niñas y se estima que afecta a entre un 5 y un 10% de la población infantil y juvenil.

Los síntomas más frecuentes se manifies­tan cuando el niño experimenta una intensa dificultad para prestar atención, no escucha e interrumpe a otros niños y adultos, se distrae fácilmente al hacer las tareas o al jugar, es muy olvidadizo, está moviéndose continuamente de un lado a otro o es incapaz de quedarse senta­do, habla demasiado, actúa y habla de forma im­pulsiva… entre otros. Si el niño padece varios de estos síntomas es posible que sufra un TDAH. Aunque casi todas las personas a veces muestran algu­nas de estas conductas en el TDAH per­sisten más de 6 meses causando  problemas en la escuela, el hogar, etc.

Una evaluación completa realizada por un profesional capacitado –pediatra, neurólogo o psicólogo- es la única manera de saber con seguridad si un niño padece de TDAH. Y respecto al trata­miento puede incluir fármacos - como el metil­fenidato - terapia conductual o una combina­ción de ambos para controlar los síntomas. La estructura del hogar y la escuela también son  importantes en la evolución del tratamiento. Además, el entrenamiento psico­lógico para los padres puede ayudar a controlar los síntomas.

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina