topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Cómo saber si su hijo ve bien?

¿Cómo saber si su hijo ve bien?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 23/02/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

Los primeros años de vida son importantes para el desarrollo de la visión. Por ello, la detección precoz de defectos visuales es indispensable para prevenir futuros problemas ópticos. Al margen de las malformaciones, los trastornos visuales más frecuentes en la infancia son los defectos de refracción (necesidad de llevar gafas) y el estrabismo. En ambos casos, puede que el niño no se queje de ver mal. Este test pretende ayudarle a descubrirlo por sí mismo.

 

1. ¿Ha observado si su hijo desvía un ojo aunque sea mínimamente?

2. ¿Ha notado si el niño guiña siempre el mismo ojo cuando está en la calle?

3. ¿Tuerce la cabeza cuando pone atención en algo?

4. Tápele un ojo y luego otro. ¿Nota diferencias a la hora de reconocer un objeto?

5. ¿Se acerca mucho a la televisión o al papel cuando dibuja?

6. ¿Entorna los ojos cuando se fija en algo lejano?

7. ¿Parpadea con frecuencia?

8. ¿Se queja de dolores de cabeza por las tardes?

9. ¿Tiene los ojos enrojecidos muy a menudo?

10. ¿Presenta descamación de la piel o le salen orzuelos con frecuencia?

Resultado:

- Respuestas afirmativas a las preguntas 1, 2, 3. Si eso ocurre después de los seis meses de edad es muy probable que su hijo tenga un problema de estrabismo. No descuide este trastorno por pequeño que sea, las vitaminas y el tiempo no lo arreglan.

- Respuesta afirmativa a la pregunta 4. Si hijo tiene algún defecto de visión en uno de los dos ojos (ojo vago). Debe acudir a un oftalmólogo lo antes posible.

- Respuesta afirmativa a la pregunta 5. Todos los niños tienen tendencia a acercarse a la televisión y al dibujo. Este detalle sin otro síntoma no implica defecto de visión.

- Respuesta afirmativa a las preguntas 6, 7, 8, 9, 10. Normalmente el niño suele quejarse de ver mal cuando existe un problema grave de refracción. Si no es así y después de sus observaciones ha contestado Sí a todas, o por lo menos a dos preguntas de este bloque, es conveniente que consulte con un oftalmólogo. Él le indicará el tratamiento necesario.

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina