topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • ¿Cómo recuperar la voz tras un cáncer de laringe?

¿Cómo recuperar la voz tras un cáncer de laringe?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 03/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/10/2018

Tanto la voz como el oído son las herramientas más importantes en la comunicación, por lo que la pérdida de la voz provoca limitaciones en la comunicación y, por tanto, genera un sentimiento de incomprensión, aislamiento social y alteraciones psicológicas, situación en la que se encuentran los pacientes que han sido intervenidos de cáncer de laringe.

Recuperación de una laringectomía total

Muchos pacientes con cáncer de laringe se tienen que someter a una laringectomía total, es decir, a una extirpación de la laringe, por lo que se quedan sin voz, respirando por un traqueostoma (no puede respirar por la boca ni la nariz) y sin olfato, es decir, se encuentra limitado.

Así pues, el paciente se ve obligado a recuperarse de la cirugía, empezar su rehabilitación pulmonar y a recuperar su voz, sin olvidar que ha recibido tratamiento de quimioterapia y radioterapia.

Para recuperarse de una laringectomía total, se han utilizado varios métodos, de los cuales los más comunes son:

  • Voz esofágica: introducir el aire en el esófago y “eructarlo” voluntariamente para producir sonido.
  • Laringe artificial: dispositivos electrónicos que producen una voz metálica a través de vibraciones.

 

Nueva técnica para recuperar la voz

Actualmente, existe una nueva técnica para recuperar la voz tras una laringectomía llamada sistema de implantación de válvulas fonatorias, que presentan varias ventajas respecto a los otros métodos:

  • Permiten al paciente recuperar la voz inmediatamente
  • El paciente puede hablar de forma fluida, clara y eficaz
  • Implantación con anestesia local y sedación en poco tiempo y sin estancia hospitalaria

Es muy recomendable acudir al médico especialista en Otorrinolaringología para someterse al sistema de implantación de válvulas fonatorias, especialmente si el paciente no consigue adquirir correctamente la voz en los primeros meses tras la laringectomía.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina