topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reumatología
  • ¿Cómo puedo eliminar el dolor crónico?

¿Cómo puedo eliminar el dolor crónico?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/04/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

 

¿Qué enfermedades tratan los reumatólogos?

Durante muchos años la reumatología ha sido una especialidad prácticamente desconocida por la población que no sabía muy bien a que enfermedades nos dedicábamos los reumatólogos. Hoy la mayoría de la población sabe que nos dedicamos a las enfermedades de los huesos, especialmente a la osteoporosis, a las enfermedades de las articulaciones, a las artritis siempre y cuando no haya un antecedente traumático, a las enfermedades con dolor crónico no oncológico como son la fibromialgia, el dolor de espalda inespecífico así como a la fatiga crónica.

 

¿Cuál es la enfermedad reumatológica más frecuente en el momento actual?

La osteoporosis es una enfermedad a la cual los reumatólogos nos hemos dedicado y nos dedicamos por su importancia en la prevención de las fracturas. Pero quizás en este momento, tenemos un porcentaje muy importante de nuestra consulta con pacientes que presentan un dolor crónico no oncológico, me estoy refiriendo a la fibromialgia y al dolor de espalda de causa desconocida. No siempre que hay una hernia fiscal ni siempre que hay una artrosis se les puede responsabilizar del dolor de espalda. También el síndrome de fatiga crónica ocupa un porcentaje de nuestra actividad laboral diaria.

 

¿Qué se sabe de nuevo de la fibromialgia y de la fatiga crónica?

Para mí el descubrimiento más importante que se ha realizado en el campo del estudio de la fibromialgia y de la fatiga crónica ha sido su relación directa con situaciones de estrés, es decir de sufrimiento. Los pacientes que desarrollan un cuadro de fibromialgia o un cuadro de fatiga crónica o incluso un cuadro de dolor de espalda con contracturas tienen un antecedente previo de una situación de estrés, una situación de sufrimiento. Nuestro grupo ha trabajado intensamente en eso con artículos como el cortisol, la testosterona o la determinación en saliva de la encima alfa-amilasa.

 

¿Qué tratamientos existen para la fibromialgia y para la fatiga crónica?

El tratamiento de la fibromialgia y de la fatiga crónica está totalmente demostrado que tiene que ser multidisciplinario. Cuando decimos multidisciplinario queremos decir que debe ser un tratamiento que empezando por la dieta, pues hoy sabemos que hay alimentos que al paciente le producen ansiedad y hay alimentos que le producen relajación, siguiendo por el ejercicio, el paciente con dolor crónico evita el ejercicio y acaba desarrollando un síndrome de no utilización adquirido, es necesario hacerle un programa de ejercicios. Asimismo técnicas de relajación, la técnica de relajación es básica, cualquiera de ellas, Schultz, Jacobson, incluso hipnosis. Es importantísimo mejorar la calidad del sueño de nuestros pacientes, si no mejoran su sueño difícilmente desaparece la fatiga y el paciente con dolor tiene un cansancio doloroso, no puede ni moverse. Para ello nos ayudamos de muchos factores como la dieta pero también utilizamos la música que tiene un poder de relajación y de modificar el estado de ánimo de los pacientes que no podemos olvidar y que hoy forma parte de cualquier grupo de trabajo dedicado a estas enfermedades como recoge la librería Cochrane. Los fármacos son indispensables pero pensar que sólo con fármacos vamos a tratar y a mejorar un paciente con fibromialgia o fatiga crónica es equivocado. También utilizamos técnicas invasibas como los factores de crecimiento plaquetario con infiltraciones intraarticulares o en tejidos blandos como en las bursitis y las entesitis, o incluso la utilización de la técnica Kovacs para la mejoría del dolor de espalda.

Reumatología
Reumatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina