topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Cómo prevenir un infarto de miocardio

Cómo prevenir un infarto de miocardio

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/08/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2019

 

El dolor en el pecho es el síntoma más frecuente que antecede a un infarto de miocardio, sin embargo, hay personas que no tienen molestias definidas y eso complica el diagnóstico. Además de identificar los síntomas, el control de los factores de riesgo es fundamental para prevenir la enfermedad.

 

¿Qué es el infarto de miocardio?

La palabra infarto hace referencia a la muerte de un tejido, de un órgano, en nuestro cuerpo, por ello infarto de miocardio significa muerte de una parte del corazón. La causa más frecuente de que se muera una parte del corazón es que ha dejado de llegar el riego sanguíneo que lleva el oxígeno y los nutrientes. El flujo sanguíneo deja de llegar a la parte del corazón porque se obstruye una arteria coronaria, que son las arterias que están en la superficie del corazón y que irrigan el músculo cardíaco. Esta obstrucción en las arterias coronarias se da habitualmente porque se rompe una placa de grasa que hay dentro de la arteria, y esa rotura de la placa de grasa ocasiona la formación de un coágulo de sangre, de un trombo, que interrumpe completamente el paso de sangre a su través.

infarto de miocardio
El infarto de miocardio es una de las principales causas de muerte en hombres mayores de 40 años

 

¿Qué síntomas presenta el infarto de miocardio?

Los síntomas típicos del infarto agudo de miocardio son varios, el más importantes de todos ellos es el dolor en el pecho. Dolores en el pecho hay de muchos tipos, el más característico del infarto es un dolor opresivo en el centro del tórax de una duración prolongada, porque el dolor del infarto no cede, y que a veces se va hacia el brazo iz-quierdo, se va hacia la mandíbula, se va hacia la parte alta del abdomen. En muchas ocasiones se acompaña también de lo que llamamos el cortejo vegetativo, ganas de vomitar, sudoración fría… Hay que tener muy en cuenta que estos síntomas son típicos en algunas personas, pero otras muchas personas tienen un infarto con síntomas que llamamos atípicos, es decir, dolores que no son como los que acabo de describir sino que son pinchazos en otras zonas, molestias mal definidas o incluso hay personas que tienen infartos que no duelen en absoluto. Por lo tanto esto es lo que hace difícil evaluar el dolor de pecho, y para descartar el infarto de miocardio solamente con los síntomas no nos vale y tenemos que utilizar, además, otras pruebas como son el electrocardiograma y un análisis de sangre.

 

¿Después de un infarto de miocardio existen limitaciones para llevar una vida con normalidad?

La palabra infarto de miocardio es muy genérica en el sentido que incluye pacientes que han tenido infartos de gran tamaño y otros pacientes que han podido tener infartos muy pequeños, casi podríamos decir microscópicos y esto es muy importante para la pregunta que estamos abordando. Los pacientes que han tenido un infarto grande sí que pueden tener repercusiones en su vida diaria, pueden notar mayor debilidad, mayor ahogo cuando hacen ejercicio físico, pero en muchos casos infartos de mediano o de pequeño tamaño no repercuten para nada en el día a día de los pacientes que han sufrido un infarto. En cualquier caso es muy importante para intentar evitar o minimizar estas limitaciones y estas complicaciones tomar la medicación que se prescribe en el momento del infarto que no debe tomarse solamente durante el ingreso sino que es una medicación a largo plazo.

 

¿Qué medida preventivas habrá que tomar después de padecer la enfermedad?

Las medidas de prevención después de padecer un infarto agudo de miocardio son las mismas que nos permiten evitarlo. Las fundamentales son el control de lo que llama-mos los factores de riesgo cardiovascular. Los más importantes son la hipertensión, la diabetes mellitus, el colesterol elevado, el tabaquismo... Por ello el hábito de vida de los pacientes, la alimentación y el ejercicio físico son fundamentales. Para el control de los factores de riesgo que he mencionado muchas veces es necesaria la medicación, tomar fármacos anti-hipertensivos en el caso de la hipertensión arterial, hacer una dieta adecuada y tomar también fármacos orales y otras veces insulinas en el caso de la diabetes mellitus, tomar fármacos que se denominan estatinas para el control adecuado del colesterol, por supuesto abandonar completamente el hábito de fumar y todo esto nos va a permitirtabaco i no sólo que no tengamos un primer episodio de infarto de miocardio, que lo podamos prevenir, sino también, una vez que lo hemos tenido, minimizar que este infarto de miocardio se repita en el futuro.

 
Cardiología
Cardiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina