topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cómo prevenir el cáncer de próstata

Cómo prevenir el cáncer de próstata

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 01/12/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/05/2019

El cáncer de próstata es el segundo más diagnosticado en el género masculino en todo el mundo.

La Asociación Española Contra el Cáncer establece que a pesar de ser el más diagnosticado en hombres en Europa y España, es el primero en números de diagnósticos. Aunque es bastante frecuente, presenta un alto porcentaje de curación si es diagnosticado tempranamente.

Por ello, los especialistas en Urología y Oncología Médica establecen que es necesario saber cuáles son sus síntomas con el fin de que la detección sea lo antes posible.

 

Es recomendable empezar a acudir a revisión una vez cumplidos los cincuenta años, o antes si hay antecedentes familiares

 

Síntomas del cáncer de próstata

El cáncer de próstata no se puede prevenir ya que todavía no se sabe cuáles son sus causas originales. Como máximo, es posible diagnosticarlo lo antes posible con el fin de que se pueda curar con pocos efectos secundarios. Por ello, destaca la importancia de acudir a revisiones. Aunque este tipo de cáncer evoluciona lentamente y sus síntomas se manifiestan tarde, puede detectarse a través de pruebas médicas en función del riesgo del paciente. Es recomendable empezar a acudir a revisión una vez cumplidos los cincuenta años, o antes si hay antecedentes familiares.

 

Diagnóstico del cáncer de próstata
 

  • PSA: se hace un análisis de sangre que permite conocer los niveles de antígeno prostático específico (PSA). Con esta prueba se diagnostica la presencia de cáncer de próstata en los hombres que no presenten síntomas.
     
  • Tacto rectal: con esta prueba el médico puede percibir si hay alguna irregularidad que despierte la sospecha de un cáncer. Esta prueba no es dolorosa, pero sí incómoda. Puede sustituirse por una ecografía pélvica externa.
     
  • Biopsia transrectal: una vez hechas las pruebas anteriores, si estas indican la posible existencia de un cáncer de próstata, el médico procederá a hacer una biopsia para confirmar o descartar el diagnóstico.

 

Tratamiento del cáncer de próstata

El tratamiento del cáncer de próstata depende de la etapa en la que se encuentre el paciente. Se clasifica en función de la extensión que tenga al hacer el diagnóstico. Asimismo, existen otros factores que deben tenerse en cuenta a la hora de establecer un tratamiento: edad, estado de salud, preferencias personales… Una vez determinado esto, los especialistas pueden utilizar como tratamiento la observación, la radioterapia, la terapia hormonal con o sin quimioterapia o la prostatectomía.

 

Avances en el cáncer de próstata

La resonancia magnética multiparamétrica ha sido un avance muy importante en la detección del cáncer de próstata. Esta nueva técnica rompe con la imposibilidad de detectar un tumor de próstata a través de técnicas radiológicas, según explican los especialistas de HC Marbella. También, permite evitar efectos indeseables de los tratamientos focales gracias a que es un tratamiento focal dirigido.

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina