topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Cómo mantener unos implantes osteointegrados?

¿Cómo mantener unos implantes osteointegrados?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/01/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/10/2018

La osteointegración es un método utilizado para la rehabilitación de pacientes desdentados, ya sea total o parcialmente. La doctora Astoreca nos explica qué enfermedades periimplantarias existen y cómo evitarlas.

 

 

Durante los últimos años, se ha demostrado que la integración tisular y ósea de los implantes dentales tiene resultados satisfactorios a largo plazo.

A pesar de ello, los tejidos que soportan los implantes osteointegrados pueden sufrir diversas patologías periimplantarias:

1. Mucositis periimplantaria: son cambios inflamatorios reversibles limitados a los tejidos blandos periimplantarios de un implante en función.

2. Fallo temprano: ocurren a las semanas o pocos meses de la implantación, antes de que se produzca la osteointegración, y está causado por factores que interfieren en la cicatrización, como una contaminación bacteriana, enfermedades sistémicas, tabaquismo, una mala calidad ósea…

3. Fallo tardío: son fallos derivados de procesos patológicos que envuelven a un implante osteointegrado (como por ejemplo la periimplantitis).

Son muy similares a las lesiones periodontales asociadas a dientes y tienen relación con la higiene bucodental del paciente. Ésta tiene que ser exhaustiva mediante el uso de cepillos, seda dental e irrigadores orales.

El mejor tratamiento de la periimplantitis es su prevención. Esto se consigue siendo rigurosos en el diagnóstico y plan de tratamiento y logrando que el paciente acuda a las revisiones periódicas.

En estas revisiones se lleva a cabo un control clínico y radiológico de los implantes u se elimina la placa y sarro presentes en la cavidad oral del paciente.

Por último, es necesario controlar mediante el uso de férulas de descarga la presencia de parafunciones como el bruxismo, ya que producen sobrecarga sobre los implantes.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina