topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Cómo eliminar las cicatrices del acné

Cómo eliminar las cicatrices del acné

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/02/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

Las cicatrices son el resultado de la reparación de daño masivo en el tejido. En el acné, ese daño masivo puede deberse a lesiones inflamatorias de gran tamaño o profundas. El Dr. Villalón, especialista en Dermatología habla de estas marcas y de cómo evitar su aparición.

 

Causas de las cicatrices del acné

A veces las lesiones no son muy llamativas pero se mantienen en el tiempo, y la inflamación crónica hace que el tejido no regenere bien. En otras ocasiones, son los propios procesos de reparación y regeneración de las heridas la que no tiene un funcionamiento óptimo, bien por tendencia a la mala cicatrización, administración de fármacos o mal estado de salud.

Por ello, los principales factores de riesgo para desarrollar cicatrices de acné son: antecedentes de primer grado de acné con cicatrices, acné inflamatorio profundo (nóduloquístico) o acné muy mantenido en el tiempo.

Algunas lesiones inflamatorias de acné son “per se” de riesgo y requieren de evaluación por el médico especialista, en este caso el dermatólogo, y otras que no lo serían tanto, al manipularlas podemos inflamarlas más y provocar lesiones con mayor riesgo de cicatriz.

La aparición de cicatrices del acné son producidas por un daño masivo en 
los tejidos, daño que se puede deber a lesiones inflamatorias
grandes o profundas.

 

Tratamiento para las cicatrices del acné

El mejor tratamiento en medicina es siempre la prevención. Por ello, el dermatólogo debe estar alerta y, en función del tipo de acné que tenga el paciente, decidir medidas para contener y/o disminuir la inflamación. También debe buscar la causa asociada (medicamentos, trastornos endocrinológicos) o decidir si administrar en ciclo de isotretinoina oral. Este último medicamento es el único que tiene intención curativa en el acné.

No obstante, la isotretinoina oral no cura ni mejora las cicatrices. Lo único que consigue es eliminar o disminuir el acné inflamatorio para que este no deje secuelas, es decir, las indeseadas marcas o cicatrices.

Disponemos de una amplia panoplia para poder mejorar las cicatrices. El acné puede dejar distintos tipos de cicatrices: abultadas, deprimidas, en pica de hielo, en cajón,… En función del tipo de cicatriz, los antecedentes del paciente, si el acné inflamatorio todavía estuviera activo, sexo, edad, posibilidad de baja social (algunos tratamientos dejan la cara con marcas un tiempo variable de días), entre otros factores, se decidirá por el mejor tratamiento.

Entre las técnicas más frecuentes se encuentran: la reparación quirúrgica directa, las subcisiones y los procedimientos de renovación celular. Estos últimos procedimientos tienen en común que estimulan la piel, bien por calor, ablación o coagulación mediante fuentes de luz, medios químicos, o físicos.

 

Cómo evitar las cicatrices durante el acné

Las lesiones profundas no deben manipularse. Si presentara alguno de los factores de riesgo como acné noduloquístico o profundo, muy persistente o de años de evolución o antecedentes familiares de cicatrices de acné, hay que acudir a consulta para recomendación y tratamiento médico.

La mayoría de los procesos de acné son transitorios y fisiológicos a edad joven, cuando ocurren en edad adulta son de escasa repercusión. Es necesario realizar higiene con productos adecuados y tratar los elementos inflamatorios con productos que sean eficaces. Si concurriera alguno de los factores de riesgo anteriormente citados: acudir a consulta para valoración médica.

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina