topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría Infantil y Adolescente
  • Cómo detectar si tu hijo sufre impulsividad y cómo abordarla

Cómo detectar si tu hijo sufre impulsividad y cómo abordarla

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 26/04/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/05/2019

Tener un hijo con rasgos impulsivos es un hecho completamente normal. Ahora bien, si esta impulsividad perdura en el tiempo y afecta a su convivencia y rendimiento, puede llegar a afectar a su bienestar e implicar importantes consecuencias. 

El aumento de la impulsividad está relacionado con claras diferencias de las estructuras cerebrales

 

¿Qué síntomas presenta la impulsividad en la infancia y la adolescencia?

Los síntomas de estos niños y adolescentes pueden evolucionar con el tiempo y convertirse en trastornos de conducta. Los niños y adolescentes con falta de control de sus impulsos pueden presentar los siguientes síntomas:
-    Hablan y actúan sin pensar
-    Se precipitan en las respuestas
-    No aprenden las consecuencias de sus actos
-    Pierden la paciencia con facilidad
-    Son desorganizados
-    Tienen una pobre habilidad de planificación
-    Muestran excesivos cambios de unas actividades a otras
-    Interrumpen las actividades y conversaciones de los demás
-    Necesitan de una constante supervisión
-    Suelen tener accidentes
-    Discuten, contestan y replican
-    Siempre quieren ganar
-    Se pelean con facilidad
-    Les cuesta esperar su turno
-    Exigen inmediata satisfacción y respuesta a sus demandas
-    No toleran la frustración
-    En ocasiones, por estas actuaciones, son rechazados por sus compañeros

 

Impulsividad: ¿Hay causas biológicas?

Según un estudio publicado en Journal of Neuroscience (2016), los adolescentes impulsivos pueden tener diferencias en su estructura cerebral. Este estudio, elaborado por el Dr. Avram Holmes, de la Universidad de Yale, junto con otros investigadores clínicos de Harvard y del Hospital General de Massachusetts, ha confirmado —mediante el uso de la neuroimagen (MRI) — que el aumento de la impulsividad está relacionado con claras diferencias de las estructuras cerebrales. En este sentido, las áreas involucradas en la toma de decisiones y el autocontrol presentan una corteza cerebral más delgada, especialmente en la corteza cingulada anterior y en la circunvolución frontal media. 
Tradicionalmente, siempre se ha pensado que las causas socioeducativas son las responsables de la problemática conductual en adolescentes y jóvenes. Sin embargo, con este estudio queda claro que el factor entorno es importante, pero no decisivo. Así, puede haber ya una vulnerabilidad en los genes (gen SIRPB1 del cromosoma 20) que facilite un bajo control del impulso y que condicione la madurez y el desarrollo del córtex cerebral.
Este aspecto es básico en la prevención de los problemas de conducta, ya que cualquier intervención clínica por parte del especialista de Psiquiatría infantil y adolescente será más útil si es precoz, y más en un cerebro en desarrollo.

 

Psiquiatría Infantil y Adolescente
Psiquiatras Infantiles en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina