topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cómo detectar la fractura en escafoides de la mano

Cómo detectar la fractura en escafoides de la mano

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

El Dr. David Cecilia, especialista en Traumatología y cirugía del miembro superior, explica en el siguiente artículo la importancia de diagnosticar correctamente la lesión de escafoides, para que no se convierta en una lesión crónica de la muñeca. El Dr. Cecilia es actualmente el responsable de la unidad de cirugía de mano y codo del Hospital 12 de octubre de Madrid y jefe de equipo de la Unidad de Mano y Codo y Artroscopia de la Mutualidad de Futbolistas de la Delegación Madrileña de la Federación Española de Fútbol.

 

 

Las articulaciones de la mano tienen una anatomía muy complicada. Esta parte de nuestro cuerpo contiene muchos ligamentos entrelazados con 8 huesos pequeños que constituyen el carpo, con los metacarpianos y hacia el codo con el radio y el cúbito. Uno de los huesos más importantes es el Escafoides, y su función es imprescindible para el correcto funcionamiento de la mano. Se puede tocar siguiendo el borde externo del pulgar justo en la zona de transición entre la mano y el antebrazo.

 

Lesiones del escafoides

Frecuentemente, la fractura del Escafoides se produce debido a una caída, golpe o torsión brusca de la muñeca. Puesto que es un hueso con problemas de vascularización, cuando estas fracturas no se tratan adecuadamente se originan a medio-largo plazo lesiones secundarias en el resto de la muñeca que pueden ser bastante incapacitantes.

Las lesiones del Escafoides a menudo son mal diagnosticadas, 
lo que puede provocar lesiones a largo plazo en la muñeca.

 

Síntomas de la lesión de escafoides

La fractura del escafoides puede producir dolor e inflamación de la muñeca. La presión en el hueso (radio y escafoides) produce un intenso dolor al paciente. Estas fracturas son relativamente frecuentes en gente joven, especialmente en trabajadores manuales y en deportistas que sufren alguna caída o accidentes de tráfico.

 

¿La lesión de escafoides puede confundirse con otras patologías?

El problema es que a veces la fractura del Escafoides no se diagnostica, ya que puede confundirse con un simple esguince en la muñeca, incluso las radiografías pueden ser normales y no verse la fractura, necesitándose pruebas adicionales.

En estos casos, al no tratarse adecuadamente y ser un hueso con problemas intrínsecos respecto a su vascularización, puede que la fractura no “pegue”, lo que en medicina se llama Pseudoartrosis.

La pseudoartrosis al principio puede no dar síntomas, pero con el tiempo puede hacer que se desarrolle una artrosis en la mano y entonces es cuando el paciente consulta siendo demasiado tarde si esta artrosis está muy avanzada para hacer cirugías reparadoras. En estos casos, con frecuencia hay que optar por realizar cirugías paliativas que consisten en quitar el dolor a consta de quitar movilidad a la muñeca.

 

Tratamiento de la fractura del Escafoides

Algunas fracturas pueden tratarse con inmovilización con un yeso, pero la mayoría se benefician de un tratamiento quirúrgico que consiste en colocar a la fractura un tornillo para que “pegue”. Es un procedimiento ambulante, no requiere hospitalización y se hace a través de la piel, con una incisión de 1-2 mm.

Cuando llega un paciente con una pseudoartrosis de escafoides, si todavía no es un cuadro muy evolucionado y no hay mucha artrosis, se procede a realizar, por parte del especialista en Traumatología, una reconstrucción del hueso colocándole un injerto y sujetándolo con un tornillo hasta que la pseudoartrosis cure. El tipo de injerto depende del caso pero se pueden dividir de forma general en 2 tipos: cogiéndolo de la cresta iliaca del paciente o vascularizado, que consiste en obtener el injerto con sus vasos.

En los casos que la artrosis ya está establecida y es demasiado tarde para reconstruir se realizan cirugías paliativas, que consisten -la mayoría de las veces- en realizar fusiones de huesos para quitar el dolor a cambio de quitar movimiento en la muñeca de forma parcial o completa

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina