topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Cómo afecta la anemia durante la menstruación?

¿Cómo afecta la anemia durante la menstruación?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 26/04/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2025

El Dr. Jesús Alcaraz Rubio es hematólogo en Murcia, y facultativo del área de Hematología y Hemoterapia de diversos hospitales y centros médicos. El Dr. Alcaraz es experto en alteraciones de las plaquetas, anemia, trastornos de la coagulación, la Enfermedad de Hodgkin y los factores de crecimientos.

 

Los efectos comienzan con un pequeño síndrome premenstrual, es decir, una variedad de reacciones relacionadas con el ciclo menstrual. La ansiedad, la melancolía o los dolores de cabeza entre ellos. En cuanto a números, las investigaciones plantean que un 85% de las mujeres sufren, como mínimo, un problema del síndrome premenstrual.

 

¿Qué relación guarda la anemia con la menstruación?, ¿Siempre ocurre?

Los casos en las que las mujeres experimenten un gran flujo menstrual pueden desencadenar en anemia. Sin embargo, cada mujer es diferente a otra y no siempre se genera este problema. El flujo menstrual está compuesto de sangre, y este de hierro. La anemia se genera en el momento en que el cuerpo pierde más hierro que el que absorbe el cuerpo. Esta falta de hierro puede provocar la anemia y que los músculos y órganos no reciban el oxígeno necesario.


El flujo menstrual está compuesto de sangre y este de hierro
 

 

¿Cómo evitar la anemia durante la menstruación?

La mejor manera para prevenir la anemia, durante la menstruación, es cuidar la alimentación. Existen bebidas y alimentos que reducen la absorción de hierro, por lo tanto hay que eliminarlos de la dieta. Por otro lado, es necesario aumentar la cantidad de ingesta de carne roja, pescado, yemas de huevo, nueces, granos enteros, frutos secos, espinacas, entre otros. Por último, completar esta dieta con suplementos de hierro puede favorecer a tratar la anemia, siempre supervisado de un especialista.

 

Algunas veces, la paciente no tolera los suplementos de hierro oral porque pueden producir intolerancia gástrica, ó no son suficientemente efectivos por algún problema de malabsorción intestinal, por lo que podría inyectarse el hierro por vía endovenosa.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina