topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Colecistectomía laparoscópica para eliminar las piedras en la vesícula biliar

Colecistectomía laparoscópica para eliminar las piedras en la vesícula biliar

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/07/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

La colecistectomía laparoscópica es la técnica más utilizada y recomendada por los especialistas cirujanos para extirpar las piedras o cálculos en la vesícula biliar. Se trata de una intervención sencilla realizada mediante pequeñas incisiones. Con este tratamiento se ha conseguido minimizar complicaciones y dolores en el posoperatorio.

 

Cirugía de la vesícula biliar: en qué consiste

La extirpación de la vesícula biliar consiste en separar la vesícula biliar del hígado mediante instrumental quirúrgico. Normalmente, y mayormente, se realiza mediante cirugía mínimamente invasiva (de 2 a 4 pequeñas incisiones, dependiendo de la técnica empleada). De esta forma se introduce en el abdomen una óptica adaptada a una cámara, habiendo inyectado previamente C02 (dióxido de carbono) en la cavidad abdominal para separar los intestinos de la pared abdominal, de tal forma que se pueda introducir el instrumental sin que vaya a chocar con ninguna víscera. El cirujano general realiza la intervención observando a través de un monitor de televisión.

 

Piedras en la vesícula biliar, ¿Son muy comunes?

Entre un 10 y un 20% de la población adulta va a tener piedras en la vesícula biliar, cifra que aumenta a un 25-30 % en personas mayores de 70 años. En cuanto al sexo, la relación mujer-hombre es de 3 a 1.

No se conocen las causas de la formación de las piedras en la vesícula. No obstante, sí se relacionan con factores hormonales o el tipo de alimentación. Asimismo, es más frecuente en mujeres multíparas (que han parido más de una vez), de más de 40 años y con sobrepeso.

 

Cuándo realizar una cirugía de la vesícula biliar

La cirugía de la vesícula biliar es la segunda opción más frecuente de cirugía abdominal. La indicación quirúrgica viene condicionada por la sintomatología. Si hay síntomas, el experto en cirugía general indicará la cirugía, aunque también está indicada en aquellos casos en que se considere que hay riesgo de presentar complicaciones, tales como una esperanza de vida larga, las piedras sean muy pequeñas o, por el contrario, mayores de 2-3 cm.

Hoy en día la morbilidad de la colecistectomía laparoscópica va de un 1,5 a 6% y la mortalidad va de un 0 a un 0,2%.

 

Posoperatorio de Colecistectomía laparoscópica

El dolor postoperatorio es muy controlable con analgesia habitual, ya que se trata de pequeñas incisiones de no más de 1cm. El postoperatorio, por tanto, es bastante simple: en 24h el/la paciente puede ser dado de alta y en su domicilio no suele precisar más de una semana de recuperación para hacer una vida completamente normal, evitando sobreesfuerzos.

Técnicas alternativas para tratar las piedras de la vesícula biliar

Las alternativas que hay a la Colecistectomía laparoscópica son la Litroticia, que ya no se practica por el exceso de complicaciones que tiene, y el tratamiento con ursodesoxicólico oral para disolver los cálculos de colesterol pequeños, no exento de complicaciones.

Hoy en día, sin embargo, el tratamiento de elección de los cálculos sintomáticos en la vesícula biliar es la colecistectomía laparoscópica.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina