topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía ortognática en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño

Cirugía ortognática en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/05/2019

La apnea obstructiva del sueño es una patología emergente considerada ya como una prioridad de salud pública por su importancia creciente tanto en adultos como en niños. Los avances en el estudio del sueño han permitido describir el problema y conocer sus consecuencias.

 

Qué son las apneas del sueño

apnea obstructiva del sueñoLa apnea del sueño se trata de un trastorno del sueño que afecta aproximadamente al 4% de la población. Se debe a episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea superior que tiene lugar mientras la persona afectada duerme y que generan una apnea, interrupción temporal de la respiración de más de diez segundos. La duración de la apnea es variable así como el número de ellas que se producen por hora. Si se producen más de 30, el problema se considera severo. La respiración se recupera mediante fuertes ronquidos, que son un signo clínico.

 

 

Tipos y causas de las apneas del sueño

La apnea obstructiva del sueño, que es la más frecuente y sobre la que más fácilmente podemos actuar, está causada por un aumento de tamaño de los tejidos que rodean a la vía aérea, como en el caso de pacientes obesos, y a la relajación de los mismos cuando dormimos.

La apnea central se produce porque el cerebro deja de enviar estímulos respiratorios y en la apnea mixta se combinan ambos tipos.

Otros problemas que se asocian con frecuencia son la obesidad, una lengua grande, presencia de grandes amígdalas o vegetaciones en niños, obstrucción nasal, velo del paladar grande y trastornos de posición de huesos maxilares y mandibulares que están muy retraídos, es decir, la llamada cara de pájaro.

 

Diagnóstico de las apneas del sueño

Uno de los primeros indicios es la somnolencia diurna, el paciente tiende a dormirse en situaciones inhabituales. Otro indicio importante es el ronquido sonoro precedido de paradas respiratorias en una persona con un sueño inquieto y que refiere fatiga diurna.

El diagnóstico definitivo se obtiene tras la realización de un estudio de sueño monitorizado, que se denomina polisomnografía. Esta prueba permite confirmar el diagnóstico y nos permitirá evaluar la gravedad.

 

Tratamiento de las apneas del sueño

apnea obstructiva del sueñoLa fase inicial del tratamiento contempla una serie de recomendaciones y cambio de hábitos de vida, ya que determinadas conductas pueden agravar el problema. Los consejos que facilitan los especialistas en Cirugía Maxilofacial son: evitar el alcohol, perder peso llevando una dieta sana, no fumar, evitar dormir boca arriba, mantener hábitos de sueño constantes, revisar su medicación con el médico de cabecera, teniendo en cuenta sobretodo evitar fármacos que relajen el sistema nervioso; hacer ejercicio físico diario, entre otros.

También puede indicarse dispositivos que mantengan abierta la vía aérea: dispositivos intraorales de avance mandibular o aparatos de presión positiva continua (CPAP).

En casos más graves, o que no toleren este tipo de aparatos, recurrimos a la ayuda de la cirugía. Gracias a ella podemos actuar sobre el paladar y/o la lengua, aunque actualmente la cirugía ortognática de avance maxilar y mandibular es la mejor opción, puesto que logra unos resultados espectaculares en la remisión de este grave problema de salud.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina