topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cirugía del quiste sacro

Cirugía del quiste sacro

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/02/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/05/2019
 
 
El quiste sacro-coxígeo o quiste pilonidal (“nido de pelo”) es un quiste fistulizado que se suele formar en el pliegue interglúteo, aunque también puede darse en otras localizaciones. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres, en la raza blanca y entre los 15 y 30 años de edad. Las causas podrían ser congénitas y adquiridas pero no se ha demostrado. El abceso pilonidal, la infección, produce dolor, tumefacción, enrojecimiento cutáneo y a veces fiebre. 
 
 
El quiste sacro-coxígeo o quiste pilonidal es más frecuente en los hombres 

 

 
 
Tratamiento del quiste pilonidal
 
El absceso del quiste deberá tratarse mediante una incisión sobre la zona para facilitar la evacuación del líquido infectado. En alguna ocasión, cuando los síntomas son incipientes puede tratarse con antibiótico. Este drenaje soluciona la infección pero no el quiste pilonidal, es necesario un tratamiento quirúrgico.
 
Quiste pilonidal, operación
 
La finalidad de la cirugía es extirpar el quiste pilonidal y todos los trayectos fistulosos existentes. Luego la herida se cerrará con drenaje o se dejará abierta total o parcialmente, según el estado, tamaño y existencia o no de infección. La anestesia suele ser regional o en silla de montar: el paciente está despierto con la cintura y las extremidades inferiores anestesiadas.La duración de la cirugía oscila entre 20 y 40 minutos. 
 
Medidas de prevención
 
No existen medidas de prevención demostradas. Suele aconsejarse una buena higiene e hidratación de la zona sin que pueda demostrarse que estas medidas contribuyan a evitar la aparición del quiste.
 
Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina