topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cirugía de pared abdominal para hernias y eventraciones

Cirugía de pared abdominal para hernias y eventraciones

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 14/02/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/06/2019

La cirugía de pared abdominal incluye un grupo de técnicas quirúrgicas desarrolladas para solucionar alteraciones primarias(hernias) o postoperatorias(eventraciones) en esta localización.

Dada la relación anatómica de la pared abdominal con los órganos abdominales esta cirugía también se utiliza para tratar patologías más complejas como fístulas cutáneas originadas dentro del abdomen,que atraviesan la pared abdominal y salen a la piel.

En definitiva, el objetivo de estas operaciones es restaurar las estructuras de la pared abdominal para recuperar sus características funcionales como barrera entre el contenido intraabdominal y la piel.

 

¿En qué casos se realiza la cirugía de pared abdominal?

Hay tres tipos de patologías de la pared abdominal:

  • Hernias: El orificio inguinal,una estructura anatómica normal, se hace más amplio por una rotura(esfuerzos) permitiendo el paso de contenido intraabdominal(epiplón,intestino delgado)con riesgo de una estrangulación de ese contenido por el orificio.
  • Eventraciones: similar a la hernia, pero la salida de contenido intraabdominal no se produce por un orificio anatómico, sino a través de incisiones que se han realizado en cirugías previas.
  • Fístulas órgano-cutáneas: afortunadamente mucho menos común que las hernias y eventraciones. Se trata de una comunicación entre un órgano intra-abdominal como el intestino y la superficie cutánea lógicamente atravesando la pared abdominal.

Las hernias y eventraciones provocan al paciente dolor y molestias, además de la problemática funcional(la pared abdominal funciona adecuadamente en conjunto y un orificio lo imposibilita), pero el principal riesgo es que el intestino se hernie y no se pueda reducir, lo cual puede llevar a su sufrimiento (estrangulación) que requerirá de cirugía urgente.

El diagnóstico de la mayoría de estas enfermedades es clínico, de forma que una visita al especialista cirujano puede ser suficiente para indicar la cirugía. En casos de duda diagnóstica o si se necesita para plantear la técnica quirúrgica adecuada, se recurre a pruebas de imagen como la Ecografía o la Tomografía Axial Computarizada (TAC).

cirugía hernias
Si no se tratan las patologías de la pared abdominal a tiempo, las complicaciones pueden ser de gravedad y requerir una intervención urgente
 

Cirugía para hernias, eventraciones y fístulas

El único tratamiento para tratar las alteraciones de la pared abdominal es la cirugía. Aunque es una operación muy frecuente, existen casos complejos en que el orificio herniario es de gran tamaño, se ubica en una región compleja, en cirugías de recidiva(multioperados) o cuando está indicado el abordaje por técnicas mínimamente invasivas, la experiencia del cirujano es esencial para garantizar las mínimas complicaciones y los mejores resultados postoperatorios.

 

Preparación ante la cirugía de pared abdominal

La obesidad es el factor más relacionado con complicaciones postoperatorias y peores resultados de la cirugía. La pérdida de peso preoperatoria es fundamental El otro factor muy relacionado es el consumo de tabaco. Es muy aconsejable abstenerse de fumar durante al menos un mes antes de la operación.

La corrección de estos dos factores mejora considerablemente los resultados de las cirugías reparadoras y disminuyen el riesgo de recurrencia.

 

En qué consiste la Cirugía de pared abdominal

La cirugía de corrección de la patología de la pared abdominal debe identificar el defecto de la pared musculoaponeurótico, reducir la hernia, reparar el defecto y reconstruir la función.

En numerosas publicaciones ha quedado demostrado que el resultado de la cirugía de hernias y eventraciones mejora con la utilización de mallas. Las mallas (ya sean sintéticas , híbridas o ,en ocasiones, biológicas) proporcionan una mayor consistencia y duración al cierre de la pared abdominal, incrementando su efectividad y disminuyendo el riesgo de recidiva.

Se fijan a la pared abdominal mediante sutura, o pegamento. En su caso particular, el cirujano le explicará si está indicada y que tipo concreto de malla.

Las fístulas órgano-cutáneas se caracterizan por un tratamiento Quirúrgico mucho más complejo. En esos casos, la idea deberá ser discutida de forma individual con el cirujano en la consulta. Probablemente será necesaria una resección intestinal además de lo comentado previamente.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina