topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Cirugía de columna mínimamente invasiva: menor agresión y mejores resultados

Cirugía de columna mínimamente invasiva: menor agresión y mejores resultados

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/07/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/05/2019

La cirugía de columna mínimamente invasiva consiste en realizar una intervención quirúrgica para el tratamiento de una patología de la columna espinal a través de un abordaje poco agresivo, que no suponga un estrés para los tejidos blandos (piel, músculos y tendones) mayor que el de la misma patología, con el objetivo de conseguir el mismo o un mejor resultado, en comparación con la cirugía abierta.

 

Hay diferentes tipos de técnicas mínimamente invasivas. Todas ellas suponen un menor dolor postoperatorio, una menor tasa de sangrado durante la intervención, una menor estancia hospitalaria y una recuperación postoperatoria más rápida.

 

columna
Estructura columna vertebral

 

Candidatos a una cirugía de columna mínimamente invasiva

Todo paciente que sufra una patología de columna espinal, sea cervical, torácica o lumbar, es potencialmente candidato a un abordaje mínimamente invasivo. Con este tipo de abordajes se pueden solucionar la mayoría de las patologías de columna, sea degenerativa, traumática, tumoral o deformativa.

 

Recuperación y resultados de una cirugía de columna mínimamente invasiva

En la mayoría de los casos el paciente tiene que seguir unas pautas durante las primeras semanas pero puede prácticamente hacer vida normal, excepto alguna limitación ligada a esfuerzos y actividad física. Habitualmente, dependiendo de la patología, entre las 6 y las 12 semanas tras la intervención puede volver a realizar todo tipo de actividad.

 

Los resultados a corto plazo en la gran mayoría de los pacientes son más que satisfactorios, pudiendo este caminar al día siguiente de la intervención y pudiendo ser dado de alta a domicilio a los 3 o 4 días. A largo plazo los resultados son favorables.

 

 

Para más información consulte con un especialista en Neurocirugía.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina