topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva

Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva

Dr. Claudio Yampolsky
Escrito por: Dr. Claudio Yampolsky Neurocirujano en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 02/07/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/07/2021

Artículo escrito por Dr. Claudio Yampolsky


¿Cómo se realiza este procedimiento?                    

La Cirugía Mínimamente Invasiva de Columna consiste en realizar incisiones más pequeñas, procedimientos que muchas veces son a través de la piel, les llamamos percutáneos, y de esta manera podemos obtener mejores resultados con mejor invasividad. Este es un concepto muy común entre Cirujanos que es “máxima eficacia con menor daño”.


¿Cuáles son sus ventajas frente a la Cirugía Convencional?

Las ventajas frente a la Cirugía Convencional son precisamente:

-         Que los tiempos de Cirugía son más pequeños

-         Se preservan las estructuras musculares y nerviosas, que muchas veces son causas de dolor posoperatorio, que al no destruirlas, sólo separarlas y hacer incisiones más pequeñas permite las que molestias del posoperatorio sean menores


¿Todos son aptos para la Cirugía Mínimamente Invasiva?

Las indicaciones son muy amplias, pero no todos los pacientes pueden beneficiarse de este tipo de técnica. Se pueden tratar diversas enfermedades de las vértebras, de los discos intervertebrales y también muchos tumores que están por fuera de la médula, y por dentro y fuera de la célula madre.  


¿Qué recomendaciones se dan posterior a la Cirugía?

La recuperación es mucho más rápida, esta es otra de las ventajas de este tipo de técnica. Se les indica a los pacientes que comiencen rápidamente la actividad física y esto permite la inserción laboral precoz.

Neurocirugía en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina