topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Vascular
  • Cirugía ambulatoria de varices

Cirugía ambulatoria de varices

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/08/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

¿Cómo se forman las varices?

En las piernas, hay un sistema venoso doble: el profundo, que lleva el hueso de la circulación, y el superficial, que lo constituyen la safena interna y las safena externa con sus ramas. Las varices se producen en el sistema venoso superficial.

El ser humano cuando está de pie, tiene que luchar contra la ley de la gravedad terrestre, que tiende que la sangre vaya hacia el pie, en lugar de al corazón. Para evitarlo, contamos con unas válvulas sigmoideas que están a diferentes alturas a lo largo del sistema venoso, para fragmentar el peso de la circulación de la sangre, y forzar, a que fluya de manera ascendente, hacía el corazón.

 

¿Pueden causar trastornos?

Inicialmente es una enfermedad benigna que da poca sintomatología. Con el paso de los años, las varices van creciendo y aparece la clínica de la insuficiencia venosa. Esta clínica la medimos conforme a la escala CEAP, que combina la Clínica, la Extensión Anatómica y la fisio-Patología en una escala del uno al seis.

En las fases iniciales, hay telangiectasias, varículas y varices no complicadas, que tienen un interés principalmente estético. Posteriormente aparecen los edemas y los trastornos tróficos cutáneos, llegando en las fases finales cinco y seis, a las ulceras varicosas. Además se pueden producir episodios de tromboflebitis y de varicorragias, que son hemorragias por rotura de la vena, a través de la piel.

 

¿En qué consiste la cirugía ambulatoria y el tratamiento con microespuma?

Consiste en ligar el callado de las safenas y sus ramas, a través de una pequeña incisión en el pliegue inguinal, no se realiza arrancamiento de la safena y si se realiza una flebotomía o arrancamiento de las ramas varicosas con la ayuda de un pequeño gancho. Las incisiones cutáneas son mínimas, apenas hay trauma quirúrgico y no precisan puntos de sutura en la piel.

Recientemente hemos modificado la técnica introduciendo la micro-espuma, mezclamos el liquido de etoxisclerol con gases, como el aire ambiente o el CO2 formando una pequeña espuma blanquecina. Esta espuma se inyecta en las varices y sus pequeñas micro-esferas se van difundiendo a lo largo de las varices produciendo un vasoespasmo y la oclusión de todas las venas varicosas. En la consulta utilizamos la espuma de etoxisclerol de manera aislada para el tratamiento de varices pequeñas o moderadas, y para las arañas vasculares.

 

¿Qué ventajas tiene utilizar este tipo de tratamiento?

De esta manera se minimiza la agresión quirúrgica que suele consistir en una o dos pequeñas incisiones. El paciente retorna a casa el mismo día de la intervención, precisa cierta contención elástica que consiste en una venda elástica, o bien, una media elástica para evitar el edema de la extremidad, al día siguiente se puede andar con mínimas molestias sin precisar posturas o reposo, más allá de lo normal. Dependiendo de la extensión de las varices, será preciso una baja laboral de una semana, pero en muchos casos no es necesario. No hay puntos de sutura cutánea que haya que retirar. Es preciso continuar con una media elástica durante unas semanas para evitar la aparición del edema. Tampoco es necesario el uso de heparinas de bajo peso molecular ni otras medicaciones, salvo algún analgésico de manera esporádica.

Cirugía Vascular
Cirujanos Vasculares en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina