topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cicatrices, ¿cómo minimizarlas en la cirugía?

Cicatrices, ¿cómo minimizarlas en la cirugía?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/03/2019

Para el equipo médico de Quirúrgica Cirujanos Asociados es muy importante centrarse en el cuidado y en la “experiencia del paciente” durante todo el proceso operatorio. Ante la necesidad de pasar por quirófano, lo que preocupa a la mayoría de las personas es la eficacia del tratamiento, la anestesia y la cicatriz.

cicatrices

“¿Me lo puede hacer sin cicatriz?”, preguntan muchos pacientes.

A nadie le gusta lucir cicatrices y, por ello, el equipo de cirujanos de Quirúrgica “cuida y depura la técnica de sutura al máximo para que el cuerpo del paciente quede lo menos marcado y lo más limpio posible”, comenta el Dr. Joan Torralba, socio fundador de Quirúrgica Cirujanos Asociados.

Cada vez son más las intervenciones que se pueden realizar mediante cirugía mínimamente invasiva. Pero no todas las cicatrices pueden esconderse, ni todos los pacientes cicatrizan igual.

Existen algunos cuidados para ayudar a minimizar el impacto quirúrgico, como agredir lo menos posible la piel durante la cirugía y utilizar suturas que no favorezcan una gran fibrosis.

A veces, la herida se sutura con puntos externos y en función de cada persona no se cicatriza de igual manera. En otras, se utilizan puntos intradérmicos que no se ven desde el exterior y que, en muchas ocasiones, están hechos con un material que se reabsorbe, por lo que no es necesario retirarlos. También se utiliza hilo de nylon que se retira tirando de los extremos.

Es necesario realizar ciertos cuidados posteriores como, por ejemplo, no exponer la sutura al sol. La cicatriz ha perdido su capacidad de pigmentarse y se haya desprotegida y enrojece, por eso siempre se ha de cubrir. Se pueden utilizar productos que facilitan la cicatrización como el aceite de rosa de mosqueta o parches reductores de cicatriz, concluye el Dr. Torralba.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina