topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cefalea, mareos y vértigos, de origen cervical, pueden resolverse con fisioterapia especializada

Cefalea, mareos y vértigos, de origen cervical, pueden resolverse con fisioterapia especializada

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/02/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/06/2019

La cefalea cervicogénica hace referencia a la cefaleaderivada de una disfunción musculoesquelética de la columna cervical, sobre todode los tres segmentos cervicales superiores, y constituye alrededor del 15 al 20% de todas las cefaleas crónicas y recurrentes. 


El concepto “cefalea cervicogénica” ha ocasionado mucha controversia en Fisioterapia debido al solapamiento de síntomas con la migraña y la cefalea tensional, y a la inexistencia de una prueba específica de fácil aplicación para su diagnóstico clínico. 


Los bloqueos anestésicos vertebrales pueden confirmar la implicación de la columna cervical en la cefalea de los pacientes pero el problema de utilizar este método para el diagnóstico es que se trata de una actuación que requiere mucha exigencia técnica, invasivo y únicamente accesible a algunas de las estructuras anatómicas “fuente” del dolor originado en el cuello. 

    

 
Ocurre también que lo más habitual es que no existan pruebas como las radiografías o resonancias, que denpistas sobre el origen de las cefaleas, pues no existe habitualmente correlación entre los síntomas del paciente con las imágenes de las pruebas. Existenunos criterios clínicos muy definidos para el diagnóstico de la cefalea cervicogénica que hoy en día se siguen utilizando:

  • Dolor de cabeza, que puede reproducirse al movimiento o en posiciones sostenidas de la columna cervical.
  • Restricción de movimiento cervical.
  • Provocación de dolor de cabeza habitual a la presión sobre la zona cervical superior u occipital del lado sintomático.
  • Dolor irradiado al hombro o brazo del mismo lado.
  • Resultado positivo al bloqueo anestésico local. Desde el punto de vista de la fisioterapia, hay pruebas suficientes para confirmar que la cefalea y otras sensaciones asociadas que usted sufre pueden tener origen cervical.

La combinación de la limitación del rangodemovilidad en extensión y rotación cervical, la presencia de disfunciones sintomáticas en la región cervical superior detectadas por palpación y la alteración de la función muscular en el test de flexión craneocervical han demostrado tener una elevada sensibilidad (100%) y especificidad (94%) para diagnosticar la cefalea cervicogénica y diferenciarla de la migraña o la cefalea tensional.
Texto extraído del blog de Jesús Rubio: https://goo.gl/9cLb32.


Los neurólogos son los especialistas que con mayor frecuencia reciben en consultaapacientes con cefalea y suprincipal limitación es que no suelen ser expertos en la exploración física de la columna cervical, por lo que consultar a un fisioterapeuta especializado puede ser clave para confirmar este tipo de cefalea.
Es conocido que el uso continuado de calmantes y opioides no solamente no es una solución, sino que favorece su cronificación, haciéndonos dependientes de usar cada vez dosis más elevadas para conseguir un alivio menor.


La fisioterapia moderna ofrece una solución muy eficaz tanto para la cefalea cervicogénica como la tensional, diferenciando entre ambos tipos y aplicando las técnicas adecuadas para cada caso. La terapiamanual y del movimiento es la clave para resolver estos problemas definitivamente y evitar el consumo habitual de fármacos. El método POLD de fisioterapia manual, desarrollado en nuestro instituto, combina estos elementos de forma eficaz y ofrece una solución rápida y segura.

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina