topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Causas y tratamiento del cáncer de garganta y laringe

Causas y tratamiento del cáncer de garganta y laringe

Dra. María Marta Viti
Escrito por: Dra. María Marta Viti Otorrinolaringóloga en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Publicado el: 22/01/2019 Editado por: el 15/06/2019

Cuando existe una detección oportuna, este tipo de cáncer tiene una tasa de curación en el 95% de los casos.

 

Principales causas para padecerlo

El cáncer de garganta y laringe es poco común en Argentina, sin embargo, cuando aparece es muy riesgoso ya que conlleva complicaciones severas para hablar, respirar o tragar.

 

Las dos principales causas que ponen en riesgo a una persona son:

  1. Tabaquismo: Es importante saber que el cigarrillo trae diversos problemas de salud. Por ello, si eres fumador es importante hacer un control anual de la laringe

 

  1. Reflujo faringolaríngeo: Se refiere a la presencia de alimentos, contenido liquido del estómago o aerosoles ácidos que vuelven del estómago al esófago hacia la faringe, ocasionando disfonías matinales, carraspera, sensación de cuerpo entraño en la garganta, tos, sequedad bucal, dolor al tragar en forma crónica, entre otros. Solo el 30% de estos pacientes tienen acidez estomacal y cuando está presente es muy importante concurrir al Otorrinolaringólogo y tratarla, no es normal sentir acidez.

 

Asimismo, cualquier paciente con problemas en la voz de más de 15 días de evolución, debe ir a hacerse un control de cuerdas vocales.

 

¿Cómo se diagnostica?

Se realiza una videorinofibrolaringoscopía que consiste en observar la nariz, faringe y laringe a través de una fibra óptica para obtener una filmación de todo el trayecto. Este estudio sirve para detectar patología malignas y benignas ya que se pueden ver cambios en la coloración de las mucosas (manchas blancas o rojas), pólipos, queratosis de cuerdas vocales y el movimiento de éstas.

 

Se puede evaluar también con este estudio la voz hablada y cantada, para detectar esfuerzos o problemas técnicos que requieran terapia vocal con fonoaudióloga especializada.

 

Cuando se observa una lesión sospechosa, se indica una microcirugía de laringe, la cual se realiza bajo anestesia, con instrumental delicado, y consiste en hacer la resección de las lesiones.

 

Cuando la lesión es más grande para poderla resecar se necesita de la asistencia de un equipo de radiofrecuencia o de láser. En estos casos el pronóstico también es muy favorable pero probablemente no se recupere completamente la voz.

 

Cuando el tumor está en etapa avanzada será necesario un tratamiento de quimioradioterapia que en el 50% de los casos logra la curación completa, cuando esto no se consigue o en casos en los que el paciente no es candidato a este tratamiento de preservación de la laringe, se efectuara una laringectomía total. Este es el único caso en que el paciente va a permanecer con una traqueotomía de por vida. En la actualidad se colocan dispositivos para hablar con filtros autoadhesivos que ocultan el traqueostoma con buen resultado estético y funcional de recuperar la voz.

Otorrinolaringología en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina