topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Causas y tratamiento de la apnea del sueño

Causas y tratamiento de la apnea del sueño

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 14/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/10/2018

Es la aparición de pausas respiratorias durante el sueño, que se caracteriza por la presencia de ronquidos y sueño fragmentado, y que produce somnolencia diurna. Esta última es responsable de numerosos accidentes de circulación y laborales. Se asocia a hipertensión, obesidad, diabetes e impotencia, y aumenta de manera decisiva el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares e ictus, así como de padecer cáncer.

 

¿Qué causa la apnea del sueño?

La apnea del sueño se produce por la obstrucción de la faringe durante el sueño, que limita el paso del aire y, en consecuencia, la oxigenación. El alcohol y las pastillas para dormir pueden contribuir a agravar la situación, así como la acumulación de grasa en el cuello, tener unas amígdalas, lengua o paladar excesivamente grandes o una mandíbula pequeña.

 

¿Cuál es el papel del cirujano oral y maxilofacial ante la apnea del sueño?

El médico especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial debe evaluar la faringe y el esqueleto facial que sustenta la vía aérea. Sin embargo, el correcto diagnóstico y tratamiento requiere del apoyo de otros especialistas como neurofisiólogos y neumólogos.

 

¿En qué consiste el tratamiento de la apnea del sueño?

Depende de la gravedad de la obstrucción de la vía aérea, la presencia de enfermedades asociadas y las preferencias del paciente. La mayoría de adultos son buenos candidatos para usar una CPAP, que consiste en una máscara nasal o facial que insufla aire a presión. Pero la mitad de los pacientes no tolera el uso continuado de estos dispositivos o sufre una alteración anatómica que produce la obstrucción de la vía aérea. Son estos pacientes los que se beneficiarán de las diferentes técnicas quirúrgicas.

La hipertrofia de las amígdalas requiere de una amigdalectomía. Un paladar y úvula elongada deben ser tratados mediante una uvulopalafaringoplastia. El tabique desviado o un cornete nasal muy grande pueden ser corregidos para mejorar la tolerancia a la CPAP, pero difícilmente solucionarán la apnea.

Algunos pacientes tiene una obstrucción generalizada de la vía superior y no se identifica un punto claro de restricción al flujo. Otros tienen hipertrofia de la lengua o una mandíbula o maxilar pequeños. Estos pacientes son los mejores candidatos para someterse a una cirugía ortognática, es decir, la ampliación de la vía aérea mediante el avance de la mandíbula y el maxilar.

Los pacientes con grados leves de apnea se beneficiarán de férulas oclusales de avance mandibular.

 

¿Cómo se soluciona la apnea del sueño en niños?

La apnea del sueño infantil está relacionada con el Trastorno de Déficit de Atención y con el correcto desarrollo neuropsicológico del niño. La causa más frecuente es la obstrucción debida a la hipertrofia de las adenoides, seguida de las amígdalas. Una mandíbula pequeña poco desarrollada o un maxilar estrecho pueden agravar esta patología. Estos problemas se pueden solucionar mediante la distracción mandibular o la expansión del maxilar.

 

¿Su resultado es definitivo?

El avance bimaxilar constituye el único procedimiento quirúrgico que soluciona definitivamente una apnea del sueño obstructiva severa en pacientes correctamente seleccionados.

 

¿Se puede prevenir de algún modo?

El control sobre el peso del paciente constituye la mejor medida preventiva y siempre se debe insistir en ello para lograr resultados quirúrgicos estables.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina