13/09/2022Dr. Adalberto Eduardo RoblesCardiólogoStrain: Nueva tecnología para preservar el corazónEl Strain es método de diagnóstico de nueva tecnología, cuyo objetivo es basado en lo bidimensionalVer más artículos de este doctor
10/12/2021Dr. Claudio HigaCardiólogoDiferencia entre un Ataque de Pánico y un Ataque CardíacoLos Ataques de Pánico se acompañan de episodios de hiperventilación, palpitaciones y sensación de temor, además de que ocurre espontáneamente o debido a algún acontecimiento estresante.
23/08/2017Redacción de Top Doctors¿Qué es un electrocardiograma y para qué sirve?¿Por qué me manda el cardiólogo hacerme un electrocardiograma? Hablamos con el Dr. Gamaza Chulián especialista en Cardiología, sobre cómo funciona un electrocardiograma y qué enfermedades puede prevenir.
12/04/2016Redacción de Top DoctorsMuerte súbita: qué es y causasEn los últimos años se han producido distintos casos de muerte súbita en personas aficionadas y experimentadas al deporte. Conoce todos los detalles sobre esta patología de fácil diagnóstico gracias al cardiólogo, el Dr. Ripoll Vera.
30/12/2015Redacción de Top DoctorsCómo se origina una Arritmia¿Sufres taquicardia o arritmia? El Dr. Picó Aracil, experto en Cardiología de adultos, te informa sobre cómo se originan y cuáles son sus síntomas, para tratarlas a tiempo.
23/10/2015Redacción de Top Doctors¿Qué pruebas se realizan en cardiología?Cuando un paciente acude a una consulta de Cardiología, se le pueden realizar diferentes pruebas en función de la patología que se prevea que puede padecer. El Dr. Mazzanti Mignaqui nos habla sobre algunas de ellas.
07/10/2015Redacción de Top DoctorsCardiopatía isquémica: síntomas, causas, diagnóstico y tratamientoEl Dr. Mazzanti Mignaqui afirma que la cardiopatía isquémica es la enfermedad cardíaca más común. Se produce cuando se reduce el flujo sanguíneo que va al músculo cardíaco a causa de un bloqueo parcial o completo de las arterias que le suministran sangre.
14/07/2015Redacción de Top Doctors¿Qué es la cardiopatía congénita?La cardiopatía congénita es una malformación que se presenta al nacer. De estas malformaciones, las más frecuentes son las que afectan al corazón y se llaman cardiopatías congénitas. El Dr. Pablo Yuste, cardiólogo de primer nivel, nos cuenta en qué consiten.