topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cataratas, pérdida de transparencia del cristalino

Cataratas, pérdida de transparencia del cristalino

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

¿Qué es la catarata y por qué se produce?

La catarata es una lente natural que está dentro del ojo que tiene forma de lenteja y que en su estado previo a la catarata le llamamos cristalino. Dentro del ojo hay distintas capas y en la parte más interna, en el centro, tenemos el cristalino que es completamente transparente, y cuando este pierde la transparencia es cuando le llamamos catarata, es decir, es una lente natural que ya no es transparente. Como el cristal de una ventana que con el paso de los años acaba con un montón de polvo y pierde esa transparencia. Las causas son múltiples, puede ser por accidente, por un golpe que crea alteración de su estructura, por un medicamento, un tóxico… aunque la inmensa mayoría de las veces las cataratas las produce la edad, el paso del tiempo produce degeneración de los tejidos y produce la pérdida de la transparencia del cristalino.

¿Cómo se manifiesta?

La catarata se manifiesta por una pérdida progresiva de visión que muchas veces pasa completamente desapercibida porque es muy lenta, puede durar varios años y muchas veces coincide con una disminución de la actividad laboral, cuando la persona se jubila,  por lo que sus exigencias visuales son más reducidas. Con frecuencia es más avanzada en un ojo que en el otro con lo que el paciente cuando se tapa un ojo nota que le falla la visión del otro y aparte de una borrosidad generalizada puede crear otros síntomas como destellos, reflejos, visión doble, inestabilidad, caídas y en las fases más avanzadas una pérdida completa de visión.

¿Se puede prevenir?

Cataracts today can not be prevented, have been tested with many medications and different methods to prevent the occurrence of cataracts but none have shown that it can prevent their occurrence.

¿Cuál es su tratamiento y qué ventajas tiene el láser?

La mayoría de las cataratas no requieren de ningún tratamiento porque permiten llevar una vida normal. Cuando la catarata se tiene que tratar la única forma es a través de una operación y hoy en día se utiliza la microcirugía, sistemas miniaturizados. Utilizamos un sistema con un aspecto parecido al de un bolígrafo que es un microaspirador que se utiliza para aspirar el contenido de la catarata y después de la aspiración sustituimos esta lente natural por una lente artificial. Hoy en día con la operación de cataratas además de devolver la transparencia podemos graduar y permitir que el paciente no lleve gafas, como por ejemplo a través de una lente difractiva que permite buena visión de lejos y de cerca sin gafas o de una lente tórica que permite buena visión en pacientes con astigmatismo elevado. En cuanto al láser podemos decir que es un instrumento de alta precisión, con unas ventajas teóricas muy importantes pero que de momento, en la práctica, no ha demostrado no ha demostrado sus ventajas con respecto al sistema convencional. Hoy por hoy el láser es más largo, doloroso y con unos resultados más inciertos y menos contrastados a largo plazo.

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina