topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cataratas: causas y tratamiento

Cataratas: causas y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 03/04/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/05/2019

Desde la Oftalmología se conoce como catarata cualquier opacidad parcial o total del cristalino, independientemente de que afecte más o menos la calidad de la visión del paciente.

Se conoce como catarata cualquier opacidad total o parcial del cristalino

Causas de las cataratas

Existe un sinfín de posibles orígenes de una catarata. Entre ellos:

- Senil: es la más frecuente, debido al proceso involutivo de la edad.
- Traumáticas: debido a un traumatismo directo en el globo ocular, tanto en lesiones contusas como en las incisas, y por irradiación (radioterapia), altas temperaturas o a causa del sol.
- Metabólica: hay muchísimos procesos, aunque el más frecuente sería la diabetes, y algunas metabolopatías menos frecuentes como la galactosemia o la Enfermedad de Fabry, entre otras.
- Tóxicas: secundarias; principalmente a los Corticoides.
- Congénitas: principalmente debidas a algún proceso infeccioso materno como la Rubeola o a afectaciones sistémicas de la madre durante el embarazo, que pueden dar lugar a anomalías congénitas que además presentan otras alteraciones oculares (un tercio son hereditarias), y también por medicaciones tomadas por la madre durante embarazo, como corticoides o talidomida.
- Cataratas secundarias: se forman debido a otros procesos oculares principalmente inflamatorios, como las uveítis. Existe también una mayor incidencia de cirugías oculares como puede ser la vitrectomia.
- Asociadas a otros síndromes o enfermedades: como el síndrome de Down y otros menos conocidos, la Distrofia miotónica o enfermedad de Steinert. Incluso algunos casos de dermatitis atópica pueden presentar opacidades cristalinianas estrelladas en la tercera o cuarta década de la vida.

 

Síntomas de las cataratas

El principal suele ser la pérdida o disminución de la visión, que suele ocurrir de manera lenta y paulatina. En el caso de una catarata senil, al principio miopiza, por lo que el paciente miope nota como le aumenta o empeora la miopía. Pero en el caso de los pacientes hipermétropes, la sensación que tienen es que en un principio les mejora la visión sin gafas, incluso muchos explican su sorpresa al poder leer sin gafas dada la miopización.

 

Tratamiento para las cataratas

La catarata, una vez presente, sólo puede tratarse quirúrgicamente por un especialista en Oftalmología. La intervención se realiza mediante la facoemulsificación del cristalino con ultrasonidos o mediante láser de femtosegunos. Posteriormente se aspira el cristalino, respetando en ambos casos el saco capsular para introducir la lente intraocular adecuada en cada caso, en función de la prueba previa realizada al paciente.

Hoy en día se consiguen generalmente muy buenos resultados, consiguiendo corregir en la mayoría de pacientes, sino todo, la mayor parte de defecto refractivo previo a la intervención.

Aunque no hay que ignorar que no deja de ser una cirugía y aunque realmente ha mejorado mucho sus prestaciones en cuanto a la rápida mejoría, gracias a la cirugía ambulatoria sin ingreso, la intervención puede tener complicaciones y consecuencias que, en algunas ocasiones, pueden suponer daños importantes para el ojo o para su calidad visual. Es importante remarcar este aspecto ya que son muchos los pacientes que creen que se trata de una operación de pocos minutos, sin importancia y que no acarrea ningún peligro.

 

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina