topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cáncer Vesical: la importancia del diagnóstico precoz

Cáncer Vesical: la importancia del diagnóstico precoz

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/04/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

La patología tumoral vesical es la más común de las patologías malignas del tracto urinario. De hecho, es el séptimo tumor más común en varones y el decimoséptimo en mujeres. En España, esta dolencia presenta la tasa más alta de toda Europa, apareciendo de forma más habitual en pacientes mayores de 55 años (90%).

Factores de riesgo del cáncer vesical

Los dos factores cancerígenos más importantes que influyen en su aparición son, por un lado, el consumo de cigarrillos y, por el otro, la exposición ocupacional.

Los pacientes varones de edad avanzada y con un largo historial de tabaquismo, como ya se ha visto anteriormente, resultan el grupo de mayor riesgo. Si se tienen en cuenta los datos, los consumidores de cigarrillos tienen entre dos y cuatro veces más riesgo de padecer cáncer vesical que los no fumadores. Este riesgo se incrementa en función la cantidad y la duración del tabaquismo. Dicho de otra manera: si el consumo es mayor y prolongado en el tiempo, el riesgo se eleva.

En relación a la exposición ocupacional, éste segundo carcinógeno supone el 10% de todos los casos. Un paciente que se expone de forma repetida y prolongada a distintos agentes químicos tiene más riesgos de padecer una patología tumoral vesical. Entre los químicos más importantes se encuentran las aminas aromáticas, y las profesiones más expuestas a este carcinógeno son los pintores, los trabajadores del metal y del papel, los barnizadores y los peluqueros.

 

Síntomas del cáncer vesical

El primer síntoma o signo más revelador del Cáncer Vesical es la hematuria, también conocida como sangre en la orina. Si el paciente presenta esta anomalía, aunque haya sido de forma aislada o intermitente, es obligatoria una valoración urgente por el profesional en Urología.

 

Diagnóstico del cáncer vesical

En la primera consulta, el doctor no sólo realizará una exploración cuidadosa, también un estudio por imagen del paciente. De hecho, la ecografía abdominal resulta esencial para determinar la naturaleza y estadio de la patología. En otras muchas ocasiones y para lograr un abordaje óptimo de la dolencia, se requiere una exploración endoscópica de la vejiga.

Muchos centros especializados y centrados en la urología llevan a cabo esta exploración endoscópica. En concreto, alguno de ellos lo realizan a través de un videouretrocistoscopio digital flexible, el cual permite descartar o diagnosticar la presencia del cáncer de manera muy precoz y sin apenas molestias.

Tras diagnosticarlo, el tratamiento consistirá en realizar una extracción transuretral posterior del tumor vesical, adecuando los controles posteriores a los resultados obtenidos tras el análisis detallado de la muestra.

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina