topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cáncer de vejiga: detección, tratamiento y prevención

Cáncer de vejiga: detección, tratamiento y prevención

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/03/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2019

CancerVejigaEl cáncer de vejiga es el segundo tumor más frecuente del sistema genitourinario. Su incidencia suele presentarse en pacientes de alrededor de los 50 años de edad. Con el fin de comprender un poco más esta enfermedad, el Dr. Mercant Ramírez nos la explica.

 

 

Detección del cáncer de vejiga

El síntoma determinante y orientativo de presentar cáncer de vejiga es la hematuria, es decir orinar sangre. Este primer indicio suele aparecer de forma espontánea, sin dolor y con algún coágulo.

Desde el punto de vista de pruebas de imagen, las dos fundamentales son la Ecografía Vesical y Renal y el Uro-TAC, a través de las cuales intentaremos resolver la extensión e infiltración del cáncer.

La Cistoscopia es una prueba mediante la cual se observa la vejiga con un aparato llamado cistoscopio y que se introduce por la uretra, llevando una luz incorporada. Este estudio se deberá realizar casi siempre para completar el diagnóstico y así empezar a planificar la intervención.

 

Estadios del cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga se divide básicamente en base a dos criterios: infiltrantes y no infiltrantes. Esta clasificación elemental se completa con el estudio anatomopatológico del tumor una vez se ha extirpado, con el objetivo de completar su identificación y, en base a ésta, el tratamiento.

 

Tratamiento del cáncer de vejiga

En base a la anterior clasificación, el tratamiento se realiza extirpando el tumor no infiltrante a través de la uretra y sin necesidad de abrir, lo que en medicina llamamos RTU (Resección TransUretral). En ocasiones se lleva a cabo la extirpación de toda la vejiga, en el caso de los infiltrantes muy agresivos, realizando una neo-vejiga con intestino. Este procedimiento actualmente ya se puede realizar por laparoscopia. El tratamiento debe, en muchos casos, completarse con quimioterapia o inmunoterapia local y/o sistémica.

 

Prevención del cáncer de vejiga

La forma más recomendada a nivel mundial es no fumar ni estar mucho en ambientes de fumadores para no ser fumadores pasivos.

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina