topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cáncer de riñón, conoce cómo diagnosticarlo y tratarlo

Cáncer de riñón, conoce cómo diagnosticarlo y tratarlo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/05/2019

El cáncer de riñón se da porque hay células que se dividen y pueden crear tumores. La cirugía laparoscópica es la técnica más efectiva. No obstante, un buen diagnóstico es imprescindible para actuar a tiempo.

 

Qué es el cáncer de riñón

El cáncer renal o de riñón es un crecimiento descontrolado de las células que forman el riñón. Estas células pueden dividirse sin interrupción y pueden formar masas que se llaman tumores. 

Estos tumores son malignos. Esto significa, tal como afirman los expertos en Urología, que conforme van creciendo las células, adquieren capacidad para invadir estructuras vecinas, diseminarse por distintos tejidos y/o ganglios.

 

Síntomas y diagnóstico del cáncer de riñón

En ocasiones el cáncer de riñón provoca síntomas inespecíficos:

  • cansancio
  • falta de apetito
  • pérdida de peso

Durante la exploración, cuando el tamaño es considerable pueden llegar a palparse.

Por otra parte, los análisis generales de sangre y de orina pueden mostrar anemia o sangre en la orina, que obligarían a estudios posteriores para profundizar en el diagnóstico. 

En algunos pacientes con factores de riesgo, además, se realizan pruebas genéticas.

Sin embargo, hoy en día, en la mayoría de casos, son incidentales. Es decir, el diagnóstico de cáncer de riñón se realiza con pruebas solicitadas por otros motivos (ecografía, TAC…). 

 

Tratamiento del cáncer de riñón

La cirugía es la técnica más extendida para la extirpación y tratamiento de los tumores de riñón, así como la más efectiva. De hecho, el tratamiento más recomendado y, siempre que sea posible, es la cirugía conservadora por vía laparoscópica. Esta técnica significa quitar la parte afectada con un margen de seguridad adecuado, con tal de dañar la zona lo mínimo. 

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina