topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Cáncer de ovario: actúa rápido

Cáncer de ovario: actúa rápido

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2019

 

El cáncer de ovario en el segundo cáncer más frecuente en Ginecología pero es el más agresivo. Se estima que en la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, cuando la enfermedad se encuentra ya extendida por toda la cavidad abdominal o hasta incluso fuera del abdomen. La edad media de aparición de este tipo de cáncer es de 60 años y, si bien se están desarrollando actualmente numerosas investigaciones, a día de hoy no existe un método efectivo de diagnóstico precoz de la enfermedad como lo es, por ejemplo, la citología cervical para el cáncer de cuello de útero. Dado que el período de desarrollo de la enfermedad es de unos pocos meses, el control ginecológico con ecografía vaginal no ha mostrado prevenir la incidencia ni mejorar el pronóstico de la enfermedad.

El cáncer de ovario es el segundo más común en el mundo

Síntomas del cáncer de ovario

 

Los síntomas asociados al cáncer de ovario avanzado son muy inespecíficos e incluyen:

 

  • Dolor abdominal
  •  Intolerancia a ciertos alimentos
  • Cambios en el ritmo intestinal
  • Distensión abdominal
  • Dolor lumbar
  • Ardor de estómago

 

 

Diagnóstico del cáncer de ovario

 

Dada la falta de especificidad de los síntomas, el cuadro clínico suele confundirse y el diagnóstico se puede demorar entre 3 y 4 meses. La forma de diagnosticarlo es por medio de una ecografía ginecológica o abdominal con la que se pueden observar los ovarios aumentados de tamaño y el líquido libre en al cavidad abdominal que suele acompañar a la gran mayoría de las pacientes.

Por lo tanto, lo más importante que se debe hacer con las mujeres afectadas por un cáncer de ovario es tratarlas adecuadamente.

 

 

 

Cáncer de ovario: tratamiento

 

Existen ciertos factores pronósticos demostrados de supervivencia que incluyen:

 

  • Edad de la paciente
  • Tipo histológico
  • Extensión de la enfermedad,
  • Grado de agresividad del tumor
  • Estado general del paciente
  • Tipo de cirugía inicial

 

Este último, sin embargo, es el único factor pronóstico modificable. Es decir, que es el único sobre el cual se puede actuar al día de hoy para mejorar el pronóstico de las pacientes con cáncer de ovario en etapas avanzadas.

 

Una cirugía adecuada por cáncer de ovario significa extirpar toda la enfermedad antes del inicio de la quimioterapia. Esto suele incluir la extirpación del útero y los ovarios, resección de intestino, del bazo, del peritoneo (una delgada membrana que recubre internamente la cavidad abdominal y pélvica), resección del diafragma, y cirugía hepática. Todo esto, en una misma paciente y en un mismo acto quirúrgico.

 

 

Errores frecuentes de actuación contra el cáncer

 

 

Sin embargo, tan sólo una pequeña minoría de las pacientes con cáncer de ovario avanzado son operadas por ginecólogos oncólogos adecuadamente preparados. Las principales causas incluyen:

 

  1. La confianza de la paciente en su ginecólogo de toda su vida, quien posiblemente haya sido el que trajo sus hijos al mundo pero puede que no sea el más entrenado para realizar este tipo de procedimientos.
  2.  Preocupación de la paciente por  resolver el cuadro inmediatamente sin importar ni dónde, cómo, ni con quién.
  3.  Dificultades económicas o fastas de deseos para desplazarse hacia otras ciudades para ser tratadas por profesionales especializados.
  4.  Desconocimiento de la población y de los profesionales de la existencia de profesionales preparados para este tipo de tratamiento quirúrgico y de la importancia que tiene una cirugía adecuada para modificar el pronóstico de la enfermedad.
Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina