topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Cáncer de ovario

Cáncer de ovario

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/11/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

El Dr. Minig es un reputado especialista en Ginecología y Obstetricia centrado en el tratamiento del cáncer de ovario, de útero y de los miomas. El doctor habla en este artículo sobre una de sus especialidades, el cáncer de ovario, patología de la cual indica que sufrirán una de cada 59 mujeres.

 

No se conoce una causa concreta, aunque existen factores de riesgo como no haber tenido hijos y padecer endometriosis. Además de seguir hábitos de vida poco saludables.

Síntomas del cáncer de ovario

Aunque no existe un síntoma específico, las pacientes suelen presentar distensión abdominal, acidez gástrica, reflujo y cambios en el ritmo intestinal.

Diagnóstico del cáncer de ovario

Normalmente se presenta en forma de carcinomatosis peritoneal, implantes tumorales sobre el peritoneo, la capa que recubre inter- namente la cavidad abdominal y pélvica.

El diagnóstico se realiza con un examen físico y una ecografía ginecológica vaginal y abdominal. Tras ello, se realiza una biopsia guiada por ecografía o una cirugía para obtener el diagnóstico definitivo. Para conocer la extensión es necesario realizar un TAC de tórax, abdomen y pelvis.

 

Una de cada 59 tendrá cáncer de ovario

 

Tratamiento para combatir el cáncer de ovario

El primer tratamiento recomendado es la extirpación de los ovarios, el útero y los ganglios linfáticos de la pelvis y el abdomen. Los casos de enfermedad avanzada requieren la extirpación del peritoneo sobre el diafragma, el bazo y cirugías sobre el intestino. El tratamiento debe completarse con 6 ciclos de quimioterapia por vía intravenosa.

En casos en que la extirpación completa de la enfermedad no es posible, el tratamiento debe comenzar con 3 ciclos de quimioterapia para reducir el tumor y realizar una cirugía posterior.

Cualquiera de estos tratamientos es incompatible con la fertilidad de las mujeres. Sin embargo, en algunos casos es posible conservar la fertilidad manteniendo el útero y uno de los ovarios

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina