topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Cáncer de Mama en Pandemia

Cáncer de Mama en Pandemia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/02/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/02/2021

El Cáncer de Mama es el tumor más frecuente en la mujer en Argentina, así como la principal causa de muerte oncológica.


A últimas fechas el Cáncer de Mama ha superado al de Pulmón, según datos presentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado martes, sin embargo, esto es alarmante porque debido a la Pandemia, muchas mujeres dejaron de acudir a los centros hospitalarios a chequeos o a control de la misma enfermedad.


Todo esto se traduce en la nula posibilidad de un diagnóstico precoz en las enfermedades no transmisibles, en las que el Cáncer es la más mortal entre la población femenina. Cuando se pudieron reanudar en el país los controles mamarios de rutina, se detectaron “mayor cantidad de lesiones avanzadas, que requerían tratamiento inmediato y rápida resolución, que en años anteriores”, comentó el doctor Luciano Cassab, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Mastología y Jefe de la Sección Mastología del Hospital César Milstein.


Por ello, la Sociedad Argentina de Mastología señala que el contexto actual no debería ser motivo para posponer consultas y fechas de los estudios, sin embargo, la Pandemia así lo ha obligado por tiempo indefinido. Si se atendieran oportunamente, en los chequeos tempranos se obtendría un 95% de posibilidades de cura y se utilizarían tratamientos menos invasivos. “La pérdida de oportunidad de un hallazgo a tiempo puede agravar el cuadro”, afirma Cassab.


Números alarmantes

Lo que más preocupa a los especialistas es que la edad ha disminuido en el padecimiento, ya que si bien la mayoría de los casos de Cáncer de Mama están entre los 50 y los 65 años, “en la última década hemos notamos un aumento progresivo en menores de 40”, explica el especialista.


Según distintas estadísticas internacionales, antes sólo el 6% del total correspondía al segmento más joven, pero en “abril de 2020, se publicó en el Registro Nacional de Cáncer de Mama para el JCO Global Oncology que el 10% de los diagnósticos en Argentina se encuentra por debajo de los 50 años”, completa el doctor Gustavo Hauszpigiel, miembro de la Sociedad Argentina de Mastología.


Estas cifras alarmantes, también las respalda la doctora Verónica Sanchotena, miembro de la Sociedad Argentina de Mastología, al declarar que “poco más del 10% de las muertes por Cáncer de Mama se dan en pacientes menores de 45 años. En los últimos 10 años se ha detectado un aumento de los casos diagnosticados de un 2.5 y 8.5% en las franjas de edad de 30 a 34 años, 35 a 39 años y 40 a 44 años respectivamente”.


Ante este panorama es lógico que las mujeres que padecen Cáncer de Mama se pregunten sobre si quienes están bajo tratamiento pueden recibir la vacuna contra el COVID-19. “Si no están haciendo quimioterapia ni tratamientos inmunosupresores, son aptas. Con lo cual, las mujeres que estén realizando terapias hormonales -la medicación más frecuente es el Tamoxifeno- no tienen restricciones”, finaliza Cassab.


Si requiere más información, a través de e-Consultation puede tener una cita médica sin salir de su casa con un Especialista en Mastología.

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina