topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Cáncer de Mama: ¿cómo se realiza el diagnóstico?

Cáncer de Mama: ¿cómo se realiza el diagnóstico?

Dr. Alejandro Castellani
Escrito por: Dr. Alejandro Castellani Ginecólogo en Salta
Publicado el: 22/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/01/2024

Cualquier cambio en color, sensibilidad o apariencia debe motivar una consulta inmediata, incluso sin dolor.


El Cáncer de Mama se caracteriza por el descontrol en la reproducción celular, invadiendo tejidos y afectando el funcionamiento normal de órganos. En este caso, la proliferación desmedida comienza en la glándula mamaria, destruyendo sectores y comprometiendo funciones, como en el caso de invasiones a los pulmones que afectan la respiración.


¿Qué factores de riesgo existen?

Los riesgos se dividen en propios de la paciente y externos. Entre los externos, el exceso de hormonas, especialmente en la Menopausia, puede ser un factor. Intrínsecamente, la Obesidad, el sedentarismo, el consumo de alcohol, la exposición prolongada a estrógenos y embarazos tardíos aumentan el riesgo.


La lactancia y hábitos saludables, como evitar el sedentarismo y reducir el consumo de alcohol, son recomendaciones clave.


La importancia de un diagnóstico precoz

La detección temprana es vital, la mayoría de las pacientes acuden a consulta por la presencia de un nódulo no doloroso que crece y puede provocar cambios visuales en la piel o el pezón.


Cualquier cambio en color, sensibilidad o apariencia debe motivar una consulta inmediata, incluso sin dolor.


El diagnóstico se realiza principalmente a través de Mamografías, con enfoque en la detección precoz antes de ser palpable o sintomático. Se sugiere realizarse una Mamografía cada 2 años a partir de los 40 hasta los 50 años de edad y anualmente después de los 50 años.


La Ecografía se utiliza en pacientes con mamas densas, y la Resonancia Magnética se reserva para casos familiares de riesgo o factores genéticos.


Tratamiento personalizado y perspectiva de vida

El tratamiento varía según el tipo de Cáncer, la Quimioterapia, Inmunoterapia, Cirugía y Radioterapia son algunas opciones, con medicación hormonal en algunos casos. La clave es la personalización según la situación.


La sobrevida y la morbilidad son significativamente mejores con diagnósticos más pequeños, lo que resalta la importancia de la detección temprana.


Además de los tratamientos, adoptar un estilo de vida con actividad física regular y una dieta equilibrada son cruciales. Evitar el sedentarismo, descansar lo suficiente, reducir grasas y carbohidratos, así como abstenerse del alcohol contribuyen a un bienestar general.


Para mujeres jóvenes, iniciar la planificación familiar temprano y fomentar la lactancia prolongada son prácticas preventivas fundamentales.

Obstetricia y Ginecología en Salta
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina