Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Oftalmología
  • Blefaroplastia: técnica para tratar los párpados caídos
Blefaroplastia: técnica para tratar los párpados caídos

Blefaroplastia: técnica para tratar los párpados caídos

Publicado el: 27/04/2018 Editado por: TOP DOCTORS®

Con los años y la edad la piel de todo el cuerpo va perdiendo elasticidad. Cuando este fenómeno se produce en los ojos lo denominamos dermatochalasis. La consecuencia es la formación de bolsas y pliegues en los párpados.

La blefaroplastia permite tratar los párpados caídos

 

¿Qué efectos tiene la dermatochalasis en el paciente?

El paciente con dermatochalasis puede apreciar una disminución del área visual, así como una sensación continuada de peso al intentar abrir los párpados, además de resultar antiestético.

 

Técnica quirúrgica para tratar los párpados caídos: blefaroplastia

La blefaroplastia es la técnica quirúrgica que restablece la tensión que la piel ha perdido con el paso de los años. De esta forma se eliminan las bolsas y se devuelve a los párpados el aspecto natural que un día tuvieron. En las siguientes imágenes se muestran unas ilustraciones del antes y el después de la intervención.

 

Preoperatorio y postoperatorio de blefaroplastia

La cirugía de blefaroplastia es indolora, de tipo ambulatorio y se realiza únicamente con anestesia local. En algún caso será necesario realizar un vendaje compresivo para evitar el efecto poco estético de los hematomas, por lo que el paciente puede quedarse en el hospital algunas horas más, pero no suele quedar ingresado. Sobre el quinto día tras la operación el especialista en Oftalmología retirará los puntos de sutura y, al cabo de los pocos días, la recuperación habrá sido prácticamente total.

Artículos relacionados
  • estrabismo-la-consecuencia-del-abuso-de-pantallas imágen de artículo

    Estrabismo: la consecuencia del abuso de pantallas

  • dudas-sobre-ambliopatia-u-ojo-vago imágen de artículo

    Dudas sobre la Ambliopía u Ojo Vago

  • por-que-tenemos-estrabismo imágen de artículo

    ¿Por qué tenemos Estrabismo?

  • baja-vision-descubre-lo-que-debes-hacer imágen de artículo

    Baja Visión: descubre lo que debes hacer

  • ausencia-del-iris-enfermedad-congenita imágen de artículo

    Ausencia del Iris: enfermedad congénita

Busque doctores expertos en este tema
Oftalmólogos en su provincia