topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Avances en la Cirugía Ortognática

Avances en la Cirugía Ortognática

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/06/2019

cirugia ortognaticaLa cirugía ortognática es una técnica que tiene como objetivo reposicionar los huesos maxilares para que adopten su posición ideal respecto al cráneo. Se realiza, sobre todo, para resolver problemas de maloclusión y de la articulación temporomandibular (ATM).

Por otro lado, mejora la apnea del sueño y los problemas de ronquido, cuando están causados por la retrognatia, es decir cuando la mandíbula está situada excesivamente hacia atrás con respecto al cráneo. La corrección de los maxilares mediante esta cirugía aporta, además, armonía al rostro.

Las mejoras en la oclusión del maxilar superior con la mandíbula son inmediatas tras finalizar la operación. Para poder ver las mejorar en otros aspectos será necesario esperar unas semanas hasta que los tejidos se desinflamen.

 

Últimos avances

El postoperatorio ha mejorado recientemente gracias a la aparición de la osteosíntesis. Ésta consiste en tratar las fracturas óseas mediante el uso de piezas artificiales para unir los fragmentos de hueso rotos. Además, la planificación 3D ha permitido simular las intervenciones quirúrgicas de los pacientes antes de llevarlas a cabo. Gracias a estos avances, ha habido una mejora en la precisión de la cirugía y los tiempos de espera han disminuido considerablemente.

Como la mayoría de las intervenciones maxilofaciales, la cirugía ortognática no suele realizarse en niños y jóvenes en fase de crecimiento. En el caso de las mujeres, suele realizarse a partir de los cuatro años después de la primera menstruación y, en hombres, se recomienda esperar hasta que tengan 18 años

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina