topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Avances en el tratamiento de piedras en la vesícula

Avances en el tratamiento de piedras en la vesícula

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 17/05/2019

 

¿Por qué aparecen piedras en la vesícula?

La bilis que produce el hígado se almacena en la vesícula. Esta bilis se expulsa en el momento de la digestión y ayuda a hacer la absorción de la misma. La bilis puede precipitar al fondo, los diferentes componentes, apareciendo las piedras y son estas piedras las que producirán estas complicaciones como la coleocistitis, la coledocolitiasis, la colangitis o incluso la inflamación del páncreas en la zona común del conducto biliar y el páncreas. Por eso el tratamiento es la extirpación de la vesícula porque es el único factor que podemos modificar para que vuelvan a aparecer las piedras.

 

¿En qué consiste la colecistectomía por minilaparoscopia?

Es la extirpación de la vesícula biliar. Hasta ahora, después de la cirugía abierta pasamos a hacerlo por cirugía laparoscópica. Introducíamos unas pinzas dentro del abdomen con unos instrumentos llamados trócales que tenían diferentes calibres, 5, 10, 12 milímetros, y necesitábamos 3, 4 puertos de acceso para manipular la vesícula. Hoy en día estas técnicas laparoscópicas han ido evolucionando, cada vez necesitamos incisiones más pequeñas porque disponemos de un material más fino, actualmente es de 2 o 3 milímetros, y sin la necesidad de trócales podemos realizar exactamente la misma intervención que hacíamos antes. La intervención en si consiste en la manipulación de la vesícula. Vamos a buscar el conducto que une la vesícula al conducto biliar y lo seccionamos para poder separar la vesícula del hígado. De esta manera conseguimos solucionar uno de los factores por los cuales aparecían las piedras que es el tiempo de almacenaje de una bilis propensa a la precipitación.

 

¿Para qué personas y en qué casos está indicado?

Debemos valorarlo caso a caso con su cirujano pero en principio todos los casos de pacientes con colelitiasis, que son las piedras en la vesícula, que tienen indicación de tratamiento quirúrgico, son casos que pueden ser valorados para ser tratados de manera completa o parcial con técnicas de minilaparoscopia.

 

¿Qué beneficios conlleva esta técnica?

Lo primero es que es una técnica segura, de hecho estamos reproduciendo la misma cirugía que hacíamos con las técnicas laparoscópicas convencionales por lo tanto no estamos añadiendo complejidad y esto hace que el procedimiento sea seguro. Lo hacemos en este caso con un material más fino que no requiere de estos trócales que utilizábamos anteriormente y por lo tanto las heridas son de un tamaño menor. Esto reduce el dolor durante el postoperatorio inmediato y además consigue una clara mejoría estética. La herida es tan pequeña, es como un pinchazo de hecho, que no requie-re ni de sutura con lo que con poco tiempo el resultado estético es muy bueno.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina