topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Aumento de mamas: ¿cómo elegir la prótesis?

Aumento de mamas: ¿cómo elegir la prótesis?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/04/2019

A la hora de realizarse un aumento de senos, una de las principales dudas que surgen es qué tipo de prótesis elegir, cuál será el más adecuado.

 

Prótesis redondas o anatómicas

 

Los implantes pueden ser redondos, con diferentes proyecciones y anchuras, o anatómicos con tres dimensiones para valorar alto, ancho y proyección.

El tamaño y la forma dependen de las medidas de la paciente, las posibilidades de sus tejidos y sus expectativas. Cada caso debe ser considerado individualmente, según la experiencia del cirujano en corregir ciertas asimetrías o deformidades y según los deseos de la paciente y lo que se quiera conseguir con el aumento mamario.

protesis anatomicas

 

Prótesis de gel de silicona

 

Las Prótesis mamarias pueden ser de gel de silicona, de suero o de poliuretano. Las prótesis de suero consisten en un envoltorio de silicona que se va rellenando con suero fisiológico hasta el tamaño deseado durante la intervención.

En Europa y en particular en España, las prótesis más usadas son las de gel de silicona que a su vez pueden ser de cobertura lisa o texturizada.

 

¿Hay que cambiarlas cada 10-15 años?

 

Hay que cambiarlas si tras los controles rutinarios de las mamas, como son la ecografía o mamografía, se aprecian problemas en la cápsula del implante o dentro de él. Para ello el procedimiento Gold Standard es realizar una resonancia magnética para cuantificar y valorar el daño en la prótesis mamaria y asi valorar la necesidad de recambio de prótesis. Definitivamente los implantes mamarios no son para toda la vida pero si pueden durar entre 15 y 20 años, incluso mas. Las prótesis no requieren de ningún cuidado específico pero están dentro de tu cuerpo y debes cuidarlas como lo haces con tu cuerpo. Llevar sujetador siempre es parte del cuidado de tu pecho para evitar problemas de descolgamiento con los años.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina