topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumonología
  • Asma premenstrual: en qué consiste y cómo tratarla

Asma premenstrual: en qué consiste y cómo tratarla

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 31/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/05/2019

Un elevado porcentaje de mujeres padecen cambios físicos y psíquicos durante la menstruación y en sus días previos. La intensidad de estas variaciones constituye un trastorno que se denomina el síndrome premenstrual.

Este tipo síndrome tiene tres características:

  • Es cíclico
  • Los síntomas ocurren durante la fase lútea del ciclo, es decir, desde la ovulación hasta la regla, y/o después de la ovulación
  • Cuando es severo, afecta a la calidad de vida y a la actividad diaria de las mujeres que lo sufren

Asma premenstrual: qué es

En este periodo premenstrual, muchas mujeres padecen un agravamiento de enfermedades que ya sufren. Si esto ocurre en las mujeres con asma, es lo que denominamos asma premenstrual, es decir, empeoran los síntomas clínicos de asma, como tos, pitos o jadeos, opresión torácica o sensación de falta de aire, además de un deterioro de la capacidad respiratoria, detectada con medidores de pico de flujo o espirómetros.

El asma premenstrual afecta al 45% de las mujeres en edad fértil y alcanza un grado de severidad importante en el 4% de las asmáticas en edad fértil. En estos casos, las pacientes visitan con mayor frecuencia las urgencias de los hospitales, requieren ingresos hospitalarios y más corticoides y medicación antiasmática.

Actualmente, se desconocen las causas del asma premenstrual. Los especialistas en Neumología consideran que se debe a factores hormonales, aunque las investigaciones que hemos realizado en colaboración con centros hospitalarios no lo han podido demostrar.

 

Avances en el tratamiento del asma premenstrual

Actualmente, se desconoce la mejor forma de tratarla. Durante la fase premenstrual se necesita más medicación y, en la mayoría de mujeres con asma premenstrual, los medicamentos que se utilizan habitualmente para tratar el asma no funcionan adecuadamente.

Hay evidencias de mejoría con hormonas sexuales exógenas, es decir, estrógenos, progesterona y análogos de las gonadotrofinas. Pese a ello, otras líneas de investigación no han detectado estos beneficios y, de hecho, ciertos autores encuentran en algunas pacientes un deterioro del asma con la toma de anticonceptivos. También se sabe que muchas mujeres con síndrome premenstrual mejoran con fitoestrógenos, un producto biológico natural derivado de la soja. Se ha sugerido la utilidad de este producto en las pacientes con asma premenstrual, aunque actualmente los especialistas en Neumología no disponemos de estudios que avalen la utilización de este producto con esta indicación.

Neumonología
Neumonólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina